Ir al contenido principal

Thomas Bangalter - Mythologies

Por: Iván Cigarroa


-Lo que menos pensamos todos, todos, todos, es que tras la separación de Daft Punk se dedicaran a hacer otras cosas muy alejadas de la música con la que les conocimos y crecimos. Pero uno de los ex integrantes del dúo electrónico, Thomas Bangalter, nos sorprende con una incursión a la música orquestal, siendo esta su primera producción inmersa en dicho género, y de la cual -sorprendentemente- ha sorprendido a más de uno.

Mythologies fue concebido como un ballet por Bangalter y el coreógrafo francés Angelin Preljocaj, que presenta pasajes de la vida representados por las mitologías humanas. El Ballet de l'Opéra de Bordeaux colobora con los bailarines. Aunque fue presentado en 2022 en Francia, fue ideado en 2018.

Musicalmente, Mythologies se enfoca en la música barroca con algunos toques de orquestas americanas. Preljocaj propuso a Bangalter que incorporara esta música a la electrónica que solía componer con Daft Punk, pero para el músico resultaba más interesante meterse de lleno en lo clásico, y eso hizo. El resultado es una colección de 23 hermosas canciones que, resumidas en 89 minutos, explora el lado mitológico desde una perspectiva humana que cuestiona las creencias, pero las coloca como parte de la historia.

Si bien este disco es una exploración a la música clásica, sinfónica y orquestal, el resultado fue del total agrado de Preljocaj, por lo que Thomas Bangalter decidió lanzarlo como disco en formatos físicos y digitales, convirtiéndose en el primero de los dos miembros de Daft Punk en publicar un disco solista desde la separación en 2021.

Encontrarás diversos tópicos y emociones, aún cuando la exploración vaya hacia un mismo punto. Desde las maravillosas V. Les Amazones, XII. Renaissances, XX. Les Gémeaux II o IX. Zeus, hasta las épicas XV. Arès, XXIII. La Guerre, VI. L’Arrivée d’Alexandre y XI. Les Gorgones, este álbum se decanta por completo en olvidar todas las tecnologías actuales para crear música clásica y emocional, al más puro estilo del siglo XVIII y XIX.

Para sorpresa de todos, Mythologies ha sido muy bien recibido por los seguidores de Daft Punk, a pesar de ser asiduos a la música electrónica. Quizá el nombre Thomas Bangalter tiene su peso bien medido, pero el hecho de que vaya en una dirección muy distinta a la que cualquiera habría esperado le da un valor que ni él mismo habría esperado, y aún así se convierte en uno de los artistas a seguir en el futuroi cercano. Discazo.

Thomas Bangalter - Mythologies
Parlophone / 2023

Comentarios

  1. Hubo un redoble de 🥁 antes de darle play.👌🏼❤️✈️

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Disco 249 Secret Agent - Mata Hari

Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. Día 249 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Secret Agent -  Mata Hari 2020 / Independiente Una dosis de surf rock siempre es necesaria. Más en estos tiempos del #QuédateEnCasa anhelamos ir a aquellos lugares que tanto nos gustan. Y si el surf de Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. O en mi caso así me sentí cuando escuché Mata Hari, su más reciente y poderoso EP. A veces vale muchísimo la pena explorar este tipo de bandas. Secret Agent se pasea del surf al rock como si fuera de Lancha Con Fondo De Cristal de Los Esquizitos a Arsénico de DLD. Parece incoherente, pero una vez que escuchas entenderás el verdadero valor de una banda que experimenta con estos sonidos. Además, dos de los temas incluyen colaboraciones de lujo: Vince de Rebel Cats en Mata Hari , y Marcela Viejo con Carlos A...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...