Ir al contenido principal

Skrillex - Quest For Fire / Don't Get Too Close

Por: Iván Cigarroa


-Tiempo sin tener un álbum nuevo de Skrillex, que ahora entrega por partida doble y con tan solo un día de diferencia entre uno y otro. Quest For Fire y Don't Get Too Close son sus cartas de presentación ante una industria que ha cambiado totalmente, una escena que ya no está encumbrado como hace diez años, e incluso ante un Skrillex que no es el mismo de antes.

Con un contexto tan distinto da la impresión de que el músico y DJ no la tiene fácil, quizá su única ventaja es el éxito que conserva, que lo lleva a ser conocido en la escena. Su último LP data de 2014, desapareció unos años para regresar en 2019 con un EP qué dio indicios de un nuevo sonido, y bueno, la pandemia. Ahora regresa con dos discos que apuntan a una dirección muy distinta a la que nos acostumbró al aportar para el mundo en el género dubstep.

Pero ahora Skrillex se aleja de los scratches y distorsión característicos para entregarnos canciones con base en el house, pero que a partir de ahí se prestan para jugar con cualquier cosa. Desde los beats mismos, el uso de instrumentos (dependiendo del tema), los distintos invitados, o por momentos abordando otras sonoridades como el hip hop.

En 2022 Skrillex comenzó a lanzar sencillos, confirmando un regreso definitivo. "Antes que otra cosa, tuve qué trabajar en mi", aseguró en entrevista para la NME, y es que entre alcohol, drogas, estrés, depresiones y problemas financieros, lo primero que decidió fue trabajar en sí mismo. Le funcionó perfecto para mostrar su hambre por seguir experimentando, y estos dos discos son el resultado/consecuencia de todo ese proceso.

No hay mucha diferencia entre Quest For Fire y Do't Get Too Close, quizá los invitados sean quienes la marcan, pero la esencia de un nuevo Skrillex se percibe en todo momento; veamos por cada disco qué destacó:

En Quest For Fire destacan las voces invitadas, quienes grabaron con él durante años anteriores, como Missy Elliott y Mr. Oiz en RATATA, Fred Again... y Flowdan en Rumble, Starrah y Four Tet en Butterflies, Eli Keszler en A Street I Know o Porter Robinson y Bibi Bourelly en Still Here (With The Ones That I Came With).

En el caso de Don't Get Too Close destacan BEAM en Selecta, Justin Bieber y Don Tolliver en Don't Go, Kid Cudi en Summertime, Pinkpantheress y Tripple Redd en Way Back, Prentiss y Anthony Green en 3am y Swae Lee en Mixed Signals.

Tanto Quest For Fire como Don't Get Too Close se alejan de la distorsión que lo caracterizó en sus primeros años. Las 27 canciones que en total comprenden los dos discos son una forma de compensar los años perdidos, y la nueva dirección musical suena bastante bien, mejor cohesionada y mucho más digerible. Sí se extraña el sonido anterior pero este es el nuevo Skrillex y llegó para quedarse.

Skrillex - Quest For Fire / Don't Get Too Close
Atlantic Records / 2023

   
 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...