Ir al contenido principal

Los Bunkers - Barrio Estación

Por: Maricelita Palma 


-Los Bunkers son una banda de rock chilena fundada en 1999, por un grupo de chicos que buscaban armar una banda basada en los sonidos de los años 60's y 70's, ellos eran: Álvaro López en la voz y guitarra acústica, Gonzalo López en el bajo, Francisco y Mauricio Durán en las guitarras y coros; y Manuel Lagos en la bateria. En el año 2000 lanzan su primera producción: Fantasías Animadas De Ayer Y Hoy, un disco que fue muy bien recibido por el público local y que atrajo la atención de propios y extraños que comenzó por ponerlos en el ajo. Vinieron nuevas aventuras como la edición de su primer disco homónimo ya en forma y del que derivaron premios y nominaciones como mejor banda revelación y los primeros pasos a gran escala que los coloco a la altura de los grandes como Los Tres... o La Ley.

La edición de discos se daba de una manera rápida y, aunque pareciera que Los Bunkers podrían clavarse en un solo estilo y repetir la fórmula que les traía buenos resultados, no fue así, la banda además de mutar y transformarse internamente, los sonidos fueron madurando, se incluyeron sintetizadores y sonidos experimentales sin dejar de lado la raíz folklorica que en un principio fue su sello distintivo. En 2005 editaron el que hasta ahora ha sido uno de sus discos más aclamados y apreciados por el público y los expertos: Vida de Perros, del que se desprendieron los sencillos Ven Aquí y Lluve Sobre La Ciudad, que cosecharon halagos por doquier. ¿Insuperable? No del todo, pues 3 años después llego a nuestras manecitas Barrio Estación, su quinto álbum de estudio al que hoy le dedicamos las siguientes líneas.

Barrio Estación, fue todo un logro para una banda "indie" que a base de talento y lucha constante logra firmar con una multinacional, ésta fue EMI Music y lo hizo como "Artista Prioritario", los músicos y bandas saben que esa categoría no es poca cosa... Por desgracia las adversidades llegaron y el apoyo no fue el convido y las piedritas en el camino se fueron presentando, por fortuna el disco ya estaba listo y sonando en nuestros oídos.

Barrio Estación fue un disco ambicioso difícil de digerir y catalogar, los estilos tan diversos y las capas sonoras se alejaban de la potencia de los discos anteriores, además de que los instrumentos que se escuchan en las piezas no solo son guitarras, bajo y batería como estábamos acostumbrados, en este disco se hacen presentes un cuarteto de viento que le quita potencia y aumenta la intensidad, hay mayores efectos y se exploran sonidos como el jazz y el reggae, nadie podría decir que No Hay Nada Nuevo Bajo El Sol, hay mucho de nuevo a lo que prestarle atención.

Una Fiesta de sonidos que te dan pretextos para seguir estando en pie por temas tan luminosos como los tracks finales del disco: Tarde y Abril que supera la oscuridad y la complejidad de Anden y El Mismo Lugar. Esta placa podría no ser la más famosa de la banda y sí de las más complicadas, pero una vez que le das el tiempo de hallar el mensaje oculto de cada track sentirás que ha salido el sol al menos en tu habitación. 

Los Bunkers son de esas bandas que se dan el permiso de tomarse un gran receso y volver renovados. En 2022 anunciaron su regreso a los escenarios y lo hicieron con un par de presentaciones en su país natal, para el publico mexicano el regreso se dará en la edición 2023 del festival Vive Latino... ¿Qué pasará? ¿Qué misterio habrá? Lo averiguaremos. 

Los Bunkers - Barrio Estación
EMI Music / 2008


Comentarios

  1. Sin duda estás líneas invitan a retomar bandas que pensamos habían dejado de producir. Ahora tiene una nueva y rica perspectiva.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...