Ir al contenido principal

Babymetal - Light And Darkness

 Por: Álvaro Fong Varela 



-Dice el escritor Austin Kleon que el secreto de la creatividad es tomar dos ideas viejas, mezclarlas y así obtendrás una nueva. El concepto de Babymetal es precisamente ése: retoman la esencia del heavy metal y la mezclan con la estética del j-pop y elementos de electrónica y el resultado siempre es algo refrescante.


Si bien los puristas del metal las odian, este dúo se señoritas no dejan jamás de llamar la atención. Ahora con un nuevo EP bajo sus brazos llamado Light and Darkness. Sólo cuatro canciones, adaptándose a los tiempos de poca paciencia de las audiencias y mostrando al inicio, con el tema Light and Darkness un lado más suave, una canción más inclinada a los sonidos de sintetizador y poca guitarra. Le sigue Metal Kingdom, una propuesta épica apoyada de sintetizadores con estética sonora de ánime.


Ya han sido varias las bandas legendarias de metal que han apoyado a Babymetal, como Rob Halford. En este EP, la historia continúa, la fórmula sigue siendo fructífera, pues a ella se le puede agregar nuevas texturas, influencias, coreografías y escenografías. Y si a eso sumamos que Suzuka Nakamoto y Moa Kikuchi son dos chicas con hartas capacidades vocales y la posibilidad de seguir aprendiendo mucho, el grupo tiene la posibilidad de evolucionar como lo hacen los grupos de pop tipo Kabbah y OV7, que con el paso del tiempo, algunos de sus integrantes se vuelven compositores, productores o incluso solistas. 


Babymetal es un proyecto de escritorio, pero también un sólido concepto, de eso no hay duda. Fue creado por Kei Kobayashi, un productor japonés de la empresa Amuse, Inc., quien tiene el programa Sakura Gakuin, que se dedica a editar discos con artistas de entre 10 y 15 años, conocidos como idols. Justo en el momento que los integrantes de ese proyecto llegan a los 15, deben salir y formar algo nuevo. De aquí es donde surge el concepto de Babymetal. En la actualidad, a las chicas les han agregado el apoyo de la Kami band, un grupo de instrumentistas alternantes que las acompañan en sus presentaciones en vivo y en sus grabaciones.


Este EP es muy disfrutable, pues está hecho científicamente como se hace con el pop. Cambios de ritmo bien planeados, atmósferas electrónicas y voces casi infantiles para lograr un contraste perfecto. Si comparáramos este material con sus propuestas del pasado, podríamos concluir que está un poco más enfocado al pop y que las guitarras metálicas son sólo una parte de la ecuación. Un poco atrás ha quedado la intensidad de temas como Gimme Chocolate!! que emula a un poderoso Judas Priest con voces infantiles o el metal moderno de Megitsune, muy a lo Soilwork. Sin embargo Babymetal sigue aquí, proponiendo y enfrentándose a una escena hostil, de la que parece siempre salen triunfantes. 


Divine Attack -Shingeki- es definitivamente el tema más pesado del EP, pues su línea melódica es ruda e imaginativa, su coro tiene gancho y hay un rompimiento a la mitad que te sirve para agarrar fuerza y seguir cantando. Me gusta que sea un EP, algo corto y contundente. Se disfruta rápido, termina pronto y te quedas con ganas de más. Muy bien niñas.


Babymetal - Light and Darkness
Babymetal Records / 2023


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...