Ir al contenido principal

Steven Brown - El Hombre Invisible

Por: Ernesto Tattó

 

-La experimentación viene detrás de años de estar , se puede dar ese lujo que no todos, el riesgo es alto y el lo paga con excelsos trabajos como solista, vive en Oaxaca, México y su vida transcurre tranquila, creando música íntima y de propuesta.
El Hombre Invisible, su último trabajo, recién salido del horno, nos muestra un Steven, enfrentado consigo mismo en la constante experimentación oscura, sin haber publicado nada desde en solitario desde 1991, grabado durante la pandemia, es un cúmulo de sentimientos expresados en canciones y su amor por México, donde reside desde hace mucho tiempo.
Elementos mixe con los que ha trabajado, se escuchan presentes en las raíces de la sonoridad, piano, intimidad, vientos, saxos y mucha introspección nos hablan de el amor a la tierra mexicana, al arraigo a un pueblo mágico, desértico, ambiguo.
Trabajo intimista que presenta pianos, bajo, guitarras, saxos, voces susurradas, nostalgia pura hecha canciones, Warning, nos lleva a este viaje por los vericuetos más insospechados para escupirnos en la paz del encuentro con el yo.
El hombre Invisible, con un contrabajo exquisito, cantada en español y su lengua natal, como parte de su activismo cultural, ha impulsado su amor por las raíces de la tierra creando terrenos oscuros de creación única.
Familias ricas, cantando a dueto con la gran Lila Downs, además de dos músicos invitados Luc Van Lieshout (Tuxedomoon), en la trompeta, y de Chris Haskett (Ex Rollins Band) en la guitarra, mezcladas en Berlín por Nikolas Klau.
Faces, Ditiful Beautiful, Fireworks, son parte de este trabajo, muy bien logrado, después de muchos años de no sacar nada en solitario, para destaparse con este registro formidable y regalarnos bellas melodías, en el disco participan: Steven Brown, piano, voces, clarinete y saxos, Nikolas Klau, teclados y percusión, Alberto Cruz, sintetizador, bajo, melotrón y guitarra, Julio García en la guitarra; Bruno Varela, en el bajo; Angel García en el violín; Alejandro Herrera en la Jarana; José Luis Hernández en la trompeta; Facundo Vargas en el trombón; Oxama, percusiones; Chris Haskett, guitarra y bajo; Luc Van Lieshout, en el fiscorno; Lila Downs y Ana Díaz, voces.
Completan Resist, Kill, It Occurred to me, para cerrar con Vice and Virtue, un trabajo que vale mucho la pena echarle una oreja, sobre todo si disfrutan de la otredad en la música y las propuestas hechas arte, que vienen a cambiarte este largo recorrido llamado vida, un lujo de material.

Steven Brown - El Hombre Invisible
Crammed Discs / 2022

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Disco 249 Secret Agent - Mata Hari

Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. Día 249 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Secret Agent -  Mata Hari 2020 / Independiente Una dosis de surf rock siempre es necesaria. Más en estos tiempos del #QuédateEnCasa anhelamos ir a aquellos lugares que tanto nos gustan. Y si el surf de Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. O en mi caso así me sentí cuando escuché Mata Hari, su más reciente y poderoso EP. A veces vale muchísimo la pena explorar este tipo de bandas. Secret Agent se pasea del surf al rock como si fuera de Lancha Con Fondo De Cristal de Los Esquizitos a Arsénico de DLD. Parece incoherente, pero una vez que escuchas entenderás el verdadero valor de una banda que experimenta con estos sonidos. Además, dos de los temas incluyen colaboraciones de lujo: Vince de Rebel Cats en Mata Hari , y Marcela Viejo con Carlos A...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...