Ir al contenido principal

Pellejos - Soy Cavernas

Por: Jakmer


-A lo largo de los años, han existido una gran diversidad de bandas irreverentes, para muestra la Botellita de Jerez, que a mí gusto, fue una de las primeras bandas que, en su haber lírico, sus rolas a la primera impresión no tienen sentido.

Así es como pasaron los años, con ello mi gama musical, particularmente con un disco que marco parte de mi vida, llena de cosas sin sentido. Es como a mí llegan Los Pellejos, con un himno en ese tiempo No Estás Solo extraído de su primer material.

El 17 de julio del 2015, en el Bajo Circuito estrenaron Soy Caverna, un material con más forma. Influencias de jazz, blues, rock e incluso cardenche, burla y sátira a todo lo que se puedan imaginar.

Con un ¡Salud invertebrados! es como abre el track, con una duración de casi ocho minutos, en donde se hacen presentes los tintes del blues, llevando una letra que hace referencia a la muerte, donde te dice que es perfecta, un buen trago o mejor: una cerveza en la mano. La muerte es perfecta, donde amamos a los que se matan.

Tarola, guitarra que va de arriba a abajo, golpeteos del bajo y un llamado indio, propicia la posesión perfecta del ritmo: Gente Poseída por Rock-Las que lleva una línea de danza autóctona: lentes oscuros y penacho de largas plumas. Y te pones a danzar, donde puedas esquivar las balas, pero no las cagadas. Con una tonada de bajo, es como al minuto dos con cuarenta y nueve: es el clímax de este track.

Llegamos a una de las canciones de amor, con una armónica, bajo y un bombo retumbando y arranca: Morralla de Amor, la explicación de cómo se cambia todo, por dinero, el amor por el buen vestir y la mala correspondencia amorosa.

Un lindo bajo, la entrada de Pulso de Mono, conforme avanza interviene la guitarra en una tonada, que se va juntando con la batería rítmica, es el bello recordatorio de una buena peda, con alguien a lado, si te has despertado así ya sabes cuál es tu canción.

Dar el paso a una linda historia, con el fondo de una canción cantada a capela y el beat de la descripción del género Cardenche (es un género de la música folclórica de México basado en la composición e interpretación de canciones únicamente interpretadas con la voz) es solo eso y es pegajosa para entonar solo una frase Si No Tengo Amor.

Con dedicación a todas esas personas, que han sacrificado todo por alguien y terminaron con un Sexo Ficción. Recuerdas todo lo que hiciste por alguien, un sexo que solo pasa en tu mente, cuando dejas la carne hostil, pero te mandan a patear tu corazón.

Con esa línea pegajosa del bajo y enseguida la guitarra y batería, abre con esa frase en la que te dice: "Entre semana los osos se suben a los árboles, pero el fin de semana nos chingamos dos de osos negro ¡Salud! ..." Es una canción para toda la familia, para tu madre, un canto para recordar que amas a Las Joyas De La Familia. Es el recordatorio de que extrañas a tu jefa.

¿Cómo No? Un track dedicado a nuestro lindo país, de cómo todo se volvió jodido, les recuerdo que este material es del dos mil quince, una época turbia para México, esto es Soy Cavernas es el reclamo a todo el mal gobierno y al narco, lo que volvió bastante contestatario este material.

¡Satanás! ¿Dónde estás? Llegamos casi al final del material, donde vamos a caminar Por los Caminos Del Sur, una voz acompañada de la guitarra y batería dura, en lo que aparentemente es un corrido y una danza autóctona, vamos avanzado ¿por qué no? caminemos al sur.

El cierre de este trabajo, con una visión distorsiona de todo, es ejemplo claro de que los mexicanos podemos transformarlo todo. Y que mejor con música de fondo, es como se gesta está producción.

Para finalizar en una tonada de saxofón, que de apoco se hace acompañar por la guitarra, batería y finalizar en el bajo, en un Sexo Instrumental con este gran preámbulo de besos y caricias a quemarropa, que va creciendo hasta llegar al clímax, ya sabrás cómo la ocupas.

Pellejos - Soy Cavernas
Terrícolas Imbéciles / 2015

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...