Ir al contenido principal

William Tyler, Marisa Anderson - Lost Futures

Por: Jairo Guerrero


-Tennessee, tierra del bourbon, de los atardeceres infinitos, de viejas destilerías convertidas en urbe, es también el epicentro del Country / Folk. 


Esta vez decidí sumergirme en la botella del sonido de William Tyler; músico, compositor, guitarrista y escritor de historias que saben a Country moderno.


William Armistead Tyler, con 42 años de edad, no tiene nada que envidiarle a los músicos de acervo en el genero, pues tiene el mismo ADN de los magos sonoros que ha parido el sur de Nashville. Sus guitarras que suenan a ”cosmic country," folk, indie folk, y hasta a pop rock.


Mucho ha pasado desde Behold the Spirit, su álbum debut de estudio en noviembre de 2010. Han sido 12 fructíferos años con 10 discos publicados, en los que ha curtido su oídos, y su vibra. Cuenta de esto lo da Lost Futures, álbum que lazó en 2021 con su colaboradora de siempre Marisa Anderson. Es un trabajo que invita a soñar e imaginar, entre montañas y constelaciones corriendo en el Horizonte en Stop motion. Bastan unos acordes y para lograr el viaje del cowboy perfecto.


Grabado en la ciudad natal adoptiva de Anderson, Portland, cuando las protestas de George Floyd estaban convirtiendo la ciudad en un hervidero de disturbios, los primeros esbozos aparentemente pacíficos de Lost Futures están impregnados de una sutil sensación de fatalidad. 


El disco fue nombrado en honor al concepto fantasmal de Mark Fisher de "futuros perdidos" (los mundos mejores que quizás nunca conozcamos ahora que nuestras vidas sucumben a una prisión de nostalgia sin fin), el álbum une a Tyler y Anderson merodeando en sus propios caminos y regresando en cada tema al estilo acústico básico en el que ambos guitarristas construyeron su legado y su reputación. 


Lost Futures puede que sea la música más tradicional que haya hecho en mucho tiempo, si tenemos en cuenta que muchos de sus álbumes predecesores, presentaban entre el folk, experimentos, texturas y ambient music. Es verdaderamente refrescante ser testigo de que este gran músico de Nashville domina la melodía a ojo cerrado y la manipula como la pluma de un cartógrafo, invocando horizontes infinitos con cada arrastre del diapasón.


Gran parte de Lost Futures, esta concebido bajo la dialéctica de la moderación. El ejemplo de esto viene con temas como News About Heaven de acordes simples y susurrantes,  Haunted by Water suena como una balada de rock de raíces de Led Zeppelin, el riff galopante de dos notas de Something Will Come se siente como un guiño al krautrock pero en general, todo el álbum es una melancólica evocación a las áridas colinas de arenisca del suroeste vaquero.


Canciones llenas de misticismo propio, que en los oídos desapercibidos del “no conocedor”, suenan a viejos recuerdos de caminos perdidos que buscan errantes la paz de país que parece estar desgarrándose. Lost Futures pronostica que el camino por delante es oscuro y, a veces, los cuentos populares son lo único que puede hacer que la noche sea menos sombría.


William Tyler, Marisa Anderson - Lost Futures

Thrill Jockey Records / 2021



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...