Ir al contenido principal

Red Hot Chili Peppers - Return Of The Dream Canteen

Por: Iván Cigarroa


-Es de admirar que a pesar del tiempo y las circunstancias, Red Hot Chili Peppers siga contando con dos grandes valores: su capacidad creativa para lanzar discos largos, con bastantes canciones, y no sonar a una época específica, ellos permanecen actuales con cada álbum que lanzan, sin necesidad de incorporar nuevos elementos a su música, mantienen un estilo único que también en Return Of The Dream Canteen permanece.

Apenas en abril lanzaron Unlimited Love y pocos meses después hacen lo propio con este álbum que, si juntamos todas las canciones, hablamos de que en un año lanzaron 34 canciones en dos discos, es decir, no superan lo logrado en Stadium Arcadium, disco doble con 38 canciones, pero en este, lanzarlos por separado con tan poco tiempo de diferencia es más una estrategia de venta que también beneficia a la banda por tener una ausencia de 6 años desde The Getaway. Como sea, la creatividad desbordada del cuarteto angelino es característica en casi todos sus discos.

Si lo piensas, estrictamente hablando Red Hot Chili Peppers son Anthony Kiedis, Flea y Chad Smith. Por la banda han pasado otros guitarristas pero el hecho de que su estancia sea casi de entrada por salida, excepto John Frusciante, determina el sonido de la banda, que también estrictamente hablando, el sonido que permanece inerte es la voz de Kiedis y el bajo de Flea. Siempre interactuan, juegan entre ellos y dan profundidad y atermporalidad a sus discos.

Ese sonido funk rock que está implícito en toda su doscografía, con geniales coros, bajos rápidos, baterías fuera de serie y una guitarra inquieta y distorsionada prevalece aquí. Quizá sea Californication el único que no tiene ese sonido al 100%, pero es tan aceptable como sus mejores discos. En Return Of The Dream Canteen hay más vida, ganas de divertirse y actitud que en los discos grabados con John Klinghoffer, que fueron más nostálgicos. Otro detalle es que también para este disco retomaron la producción con Rick Rubin, quizá por eso suenan más ponchados.

Y lo hacen en piezas de puntual contundencia como Afterlife, My Cigarette, Peace And Love, Eddie, The Drummer o Roulette; pero también otras como Bella, Carry Me Home o In The Snow son baladas atípicas de la banda, que denota un ánimo inusitado por parte de RHCP por mantenerse vigentes, como tambien por seguir sin conformarse con nada y siempre buscar experimentar con nuevos sonidos.

El regreso de Frusciante a la banda, por enésima vez, inyecta nuevos bríos y le da distorsión pura y dura a su guitarra, justo lo que Red Hot Chili Peppers necesitaba para repuntar en su carrera. Lo cierto es que por su edad, los cuatro integrantes bien podrían verse impedidos a moverse como antaño, pero seguro encontrarán nuevas formas. Lo cierto es que este disco es un gran regreso, pero con un futuro es incierto, mejor atásquense ahora que están con nosotros, quién sabe mañana que pase.

Red Hot Chili Peppers - Return Of The Dream Canteen
Warner Music / 2022

Comentarios

  1. Iván, sin duda esto me puede encantar. Gracias por compartir.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Disco 249 Secret Agent - Mata Hari

Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. Día 249 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Secret Agent -  Mata Hari 2020 / Independiente Una dosis de surf rock siempre es necesaria. Más en estos tiempos del #QuédateEnCasa anhelamos ir a aquellos lugares que tanto nos gustan. Y si el surf de Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. O en mi caso así me sentí cuando escuché Mata Hari, su más reciente y poderoso EP. A veces vale muchísimo la pena explorar este tipo de bandas. Secret Agent se pasea del surf al rock como si fuera de Lancha Con Fondo De Cristal de Los Esquizitos a Arsénico de DLD. Parece incoherente, pero una vez que escuchas entenderás el verdadero valor de una banda que experimenta con estos sonidos. Además, dos de los temas incluyen colaboraciones de lujo: Vince de Rebel Cats en Mata Hari , y Marcela Viejo con Carlos A...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...