Ir al contenido principal

Monedita de Oro - Tacos de Suadero

Por: Maricelita Palma 


-Escribo las siguientes lineas para recordar, reconocer y agradecer el trabajo que realizó Juan Moneda por la música para niños de todas las edades durante sus años de carrera. Hasta el infinito y más allá... ¡Muchas Gracias!

Monedita de Oro es una banda originaria de Atlixco, Puebla conformada por quien también fue fundador de Patita de Perro: Juan Morales Herreraen Monedita de Oro fue la voz y compositor, Alfredo Lima en el bajo, Nicolas Macuil en el acordeón y voz y Erick Amigón en la batería, quienes se han dedicado a crear música para los pequeños humanitos que nos hacen la vida más feliz y divertida. Los sones, los ritmos rockeros, urbanos y caribeños son algunos de los géneros que explotan en cada composición.

Una de las características de Monedita de Oro es abordar temas cotidianos como el bulling, la discapacidad o la  guerra con un toque amigable y con mucho ritmo y alegría que sirven para aminorar el golpe rudo de estos tópicos y que incluso ponen a bailar a toda la familia.

En el 2007 Monedita de Oro lanzó el disco Tacos de Suaredo, titulo de una de las canciones que más hambre provoca en el publico que al ritmo de un acordeón "nos ponen a ladrar, porque dicen que los hacen de perro... gua gua gua gua gua gua". Ya estacionados en la comida, en el disco encontramos el corrido de un niño melindroso que no quiere comer, pero al igual que los tacos de suadero, El Muchacho Flaco solo nos deja con el antojo de platillos ricos ñam, ñam, ñam.

Al contrario de El Muchacho Flaco, El Compadre se comió todos animalitos que la comadre le guiso; un gallo viejo, un toro pinto, un guajolote, un marranito, 5 chivos, un borregote. y ¡Zaz! se murió de indigestión... ¡Todo con medida, amigos!

Qué les parece si para no terminar como El Compadre bailamos y hacemos un recorrido por todo la república mexicana con una pieza de tintes jarochos que al ritmo de El Camioncito, que de ida o de regreso nos hará llegar a El Mercado De Mi Pueblo, un lugar con ricas frutas de estación y jueguitos pa'l chamaco, en donde seguramente encontramos El Trompo, el yoyo, el balero y las canicas, juguetes que no ocupan pilas y con los que nos depara horas y horas de diversión.

Habría que invitar a los papás a jugar con ellos para que los niños no tengan que decirle a su mamá: ¡Oye mamá tú ya ni me pelas, te preocupan más Las Telenovelas, tú ya ni la amuelas! o al Papá Panzón que solo va del refi al sillón, tomando cerveza viendo televisión.

Para Los Pingos, los Papás Panzones y Las Mamás Que tienen Radar, Monedita de Oro tiene el tema perfecto para dedicarle a sus suegras y éste es: Araña Pantionera.

En Tacos de Suadero encontramos letras singulares que a ritmo  de un violín bailarín y un acordeón muy norteño nos hacen pasar un buen rato entre baile, comida, recuerdos, risas y sonrisas. Por todas ellas ¡Gracias Juan Moneda!.

Monedita de Oro - Tacos de Suadero
Independiente / 2007


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...