Ir al contenido principal

Alejandro Sanz - El Alma Al Aire

Por: Maricelita Palma


Parece mentira que el disco El Alma Al Aire del músico, cantante y compositor madrileño Alejandro Sanz esté cumpliendo 22 años de haber salido al mercado. Después del éxito arrollador que obtuvo con el aclamadísimo disco Más (1997), del que se desprende el sencillo Corazón Partio que ha sido covereado y reversionado en infinidad de estilos y que cosechó premios al por mayor, se veía difícil que algún otro disco lo superara y El Alma Al Aire no lo logró del todo, pero estuvo ahí juntito y a la altura, teniendo como plus ser la producción que terminó de catapultarlo como una gran figura internacional.

En nuestro país fue todo un fenómeno que hizo volver la vista atrás y recuperar sus primeros trabajos, colocando a Sanz en un lugar privilegiado dentro del gusto del publico. En aquellos años la venta de discos todavía era opción y El Alma Al Aire vino a romper records de ventas con más de 5 millones de copias... cof, cof, yo tengo uno de esos ejemplares en algún lugar de mi colección, quién sabe por qué.

La creación del álbum le tomó un año de encierro (cual pandemia por covid) en donde un piano fue el mejor aleado para escribir 10 canciones que le permitieron depositar vivencias personales y otras no tan personales pero sí cercanas. Letras solidas (y entendibles) perfectamente amalgamadas por la instrumentación de Vicente Amigo y Josémi Carmona en las guitarras españolas y de Chabolin en las percusiones gitanas, que como dato que no viene al caso, también utilizó bolsas de plástico, el tubo de una obra y hasta un bote de basura que, sí señores, se escucha y se aprecian en el disco, lograron una producción rica en ritmos como el cubano, flamenco, hip hop, R&B y un toque de sonidos mediterráneos que lo hacen digno de todos esos premios a los que se hizo acreedor. 

El Alma Al Aire contó con la producción del italiano Emanuele Ruffinengo, personaje que se convirtió en el productor de cabecera de Sanz, que entendía perfecto lo que quería proyectar en cada trabajo, otorgándole los elementos necesarios para destacar y mantenerse en la memoria y gusto del publico. Esta producción fue la primera que le abrió las puertas de la disquera Warner Music.

Los sencillos que conocimos fueron: Cuando Nadie Me Ve, Quisiera Ser y el tema que le dio nombre al disco, este último par tuvieron vídeos oficiales a cargo del cineasta Alejandro Toledo y un montón de amigos que van desde José Coronado, Santiago Segura y Miguel Bosé. Pero no solo los sencillos son las mejores piezas, hay joyas escondidas como: Para Que Me Quieras, que es una promesa de amor intangible a cambio de ratitos de felicidad, en donde solo importa que el ser amado esté bien.

Los ritmos seductores llegan con Tiene Que Ser Pecado, un piano magnifico hace alarde de su magnificecía en Hicimos Un Trato... Lega, Llego Soledad y antes de que Sanz nos diga Me Iré, demos una y otra vez una vuelta por esos recuerdos suavecitos que trae el aire al alma.

Alejandro Sanz - El Alma Al Aire
Warnes Music Spain / 2000


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Disco 249 Secret Agent - Mata Hari

Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. Día 249 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Secret Agent -  Mata Hari 2020 / Independiente Una dosis de surf rock siempre es necesaria. Más en estos tiempos del #QuédateEnCasa anhelamos ir a aquellos lugares que tanto nos gustan. Y si el surf de Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. O en mi caso así me sentí cuando escuché Mata Hari, su más reciente y poderoso EP. A veces vale muchísimo la pena explorar este tipo de bandas. Secret Agent se pasea del surf al rock como si fuera de Lancha Con Fondo De Cristal de Los Esquizitos a Arsénico de DLD. Parece incoherente, pero una vez que escuchas entenderás el verdadero valor de una banda que experimenta con estos sonidos. Además, dos de los temas incluyen colaboraciones de lujo: Vince de Rebel Cats en Mata Hari , y Marcela Viejo con Carlos A...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...