Ir al contenido principal

Engines Of Aggression - Inhuman Nature

Por: Jairo Guerrero



-“Odio. El grito enardecido contra el status quo de lo superficial y del Snobismo social. Rabia y descontento contra el clascismo ejercido por aquel que ve el Dinero como su  motor de crecimiento y poder”. Espiritualidad ausente.
Nada nuevo en el discurso de Engines of Aggression (EOA), una banda que se alinea al motor conceptual de tantas otras en este estilo, pero que más allá de racionalizar lo obvio y lo literal, se centraron en el sonido a través de cual expresaron su furia; y aunque las odiosas etiquetas fueron algo contradictorio para ellos, fue gracias a la etiqueta “Rock Industrial” de su 2do y último trabajo, lo que hizo que EOA no muriera del recuerdo musical de públicos selectos.

Pero ahondemos un poco en su género, ya que “industrial” es algo genérico y un encasillamiento un poco vago para una banda que con tan solo 2 discos, se dio la libertad de sonar a muchas cosas; Rock, Noise, Grunge, Experimental, Power Metal y por supuesto industrial. Lo que sí fue un rasgo común de su sonido, fue el poder de su música, la cual radicó en los Riffs de guitarra, en el proceso de su voz y en la minuciosa experimentación de ruido y síntesis de sus producciones.

La primera vez que los escuché sentí una fuerte influencia de Ministry, Prong, Rage Against the Machine, Machines of Loving Grace, L.A. Guns y hasta de Prodigy.

Engines of Aggression, fue una banda estadounidense de metal industrial/alternativo de (Los Ángeles, California) formada en 1993 en una época en la que el sonido californiano estaba en un auge de bandas alternativas. Década donde la meca de lo underground marcaba la tendencia y la cultura pop musical experimentó cierta opacidad frente a los grupos que tomaron el control de los medios incluido MtV y M2. Bandas como Bad Religion, Black Flag, Deftones, Coalchamber, Faith No More, Fear Factory, Incubus, Jane´s Addition, L.A. Guns, Pavement eran el gran pan de cada día en la ciudad de la fama. 

Engines of Aggression tan solo sobrevivió a 2 discos, ya que después del segundo, los egos le ganaron a la máquina y finalmente algo tan inhumano como el industrial, terminó pagando las consecuencias emocionales de un grupo que aunque establecidos sonoramente con una gran personalidad, se pelearon internamente, debido a que todos querían ser el front-man, razón por la cual su brillo desarticulado se apagó muy rápido.

Su corta historia discográfica sucedió de la siguiente manera:

El primer álbum/EP Speak en 1993, fue grabado por $30 US en el cuarto de uno de los miembros, y pese a la austeridad, les significó un buen arranque, y los puso en el cartel como teloneros de la gira de Danzig en el 92 y de ahí a aparecer en el mismo escenario de bandas como Curve, Sister Machine Gun, Course of Empire y Rollins Band. En 1994 presentaron su siguiente álbum: Inhuman Nature; el epílogo que logró dejarlos en la memoria de la posteridad del rock industrial gracias a la canción All The Rage. Eso fue todo.

En 2012 hubo rumores de una resucitación, pero todo se quedó en especulación.

Engines Of Aggression - Inhuman Nature
Priority Records / 1994


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Disco 249 Secret Agent - Mata Hari

Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. Día 249 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Secret Agent -  Mata Hari 2020 / Independiente Una dosis de surf rock siempre es necesaria. Más en estos tiempos del #QuédateEnCasa anhelamos ir a aquellos lugares que tanto nos gustan. Y si el surf de Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. O en mi caso así me sentí cuando escuché Mata Hari, su más reciente y poderoso EP. A veces vale muchísimo la pena explorar este tipo de bandas. Secret Agent se pasea del surf al rock como si fuera de Lancha Con Fondo De Cristal de Los Esquizitos a Arsénico de DLD. Parece incoherente, pero una vez que escuchas entenderás el verdadero valor de una banda que experimenta con estos sonidos. Además, dos de los temas incluyen colaboraciones de lujo: Vince de Rebel Cats en Mata Hari , y Marcela Viejo con Carlos A...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...