Ir al contenido principal

Alex Ferreira - Canapé

Por: Maricelita Palma 

-Alexandre Santiago Ferreira Peguero es un músico, cantante, compositor y productor originario de Santo Domingo, República Dominicana, a quien todos conocemos como Alex Ferreira, con una larga y prolífera carrera dentro del pop indie de su país, España y por supuesto México. En 2017 estrenó su onceava producción titulada Canapé, disco al cual hoy le daremos play.

Canapé es un conjunto de 10 tracks auspiciados por su público en una campaña de crowfunding, que nos muestran la evolución musical de Ferreira a lo largo de sus diferentes producciones. Parafraseando al argentino Luis Alberto Spinetta "Las canciones son como canapés", Alex toma la idea y da nombre y sentido a su disco, convirtiéndolo en una pequeña muestra de cada uno de los géneros que ha explorado: afrolatino, son dominicano, bachata, merengue, rock, pop y electrónico.

El disco abre con: Ven Que Te Quiero Ver, primer sencillo y uno de los dos temas que fueron grabados en su natal República Dominicana, es una canción estilo pambinche, un género parecido al merengue pero con un toque moderno y sabor caribeño que también se refleja en el vídeo clip oficial. Me La Saludan, penúltimo tema del disco es otro de los temas que explotan ese sabor tropical que corre por sus venas.

El sentimiento que gira al rededor de esta pieza es la búsqueda y encuentro de ese amor idealizado y correspondido al que todos (o la mayoría) aspiramos encontrar en algún momento de nuestras vidas. Y cuando por fin encuentras a ese alguien a quien aún no conoces del todo, pero una fuerza desconocida te lleva hacia ella y ocurre toda una revolución en tu mundo, no queda más que decirle, Te Tengo que Meter En Mi Vida, los sonidos sintéticos muy al estilo de los años 70 la hacen perfecta.

Corazón De Melocotón y Que Extraña Tu Manera De Decir Que Sí, son un par de boleros que tienen como único acompañamiento una guitarra acústica, que como dice la letra de esta última "Hacen un gesto capaz de desarmar".

An Audience With The Pope, es una canción que trae de vuelta los sonidos que predominaban en su catálogo emocional y vivencial de la época en la que vivía con su madre en Estados Unidos. La Noche Eterna, Marea, Maldita Mirada y Cuando Toque Suelo, hablan de ese enamoramiento pleno, de sentirte en las nubes, de perderte en ti mismo, pero encontrarte en la mirada de alguien que con un gesto lo ilumina todo.

Canapé fue grabado en su mayoría en México, en un lugar mágico como lo es Desierto Casa Estudio, que rodeado de una naturaleza impresionante, solo podría inspirar cosas maravillosas. La Creación del álbum le tomo un año y fue muy bien recibido por el público, ofreció una serie de conciertos en territorio nacional que culminó en el Lunario de la CDMX, con un show repleto de amigos con los que coincidió en su más reciente producción, En Lo Que Llega La Primavera, de la cual platicaremos en otra ocasión.

Alex Ferreira - Canapé
Independiente / 2017


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...