Ir al contenido principal

Rockets - Galaxy

Por: Jairo Guerrero 


-Antes de ir en materia con Rockets, debo hacer un breve prólogo del Space Rock, para entender de que va el sonido de esta mítica banda.

El término Space Rock se utilizó para indicar un género musical particular en dos periodos históricos diferentes. En el primero, que se originó a principios de los años 70, como un subgénero del rock progresivo como el de Pink Floyd, Hawkwind y Gong; bandas caracterizadas por sonidos y letras que sugieren contextos atmósfericos.

El segundo periódo, en la segunda mitad de los 70´s, abraza el sonido de algunos grupos que reciclaron el concepto de "ciencia ficción" obteniendo en muchos casos resultados muy cercanos a la música disco. Uno de estos grupos fue: The Rockets (Francia/Italia).

Rockets fueron alienígenas musicales que desde su imagen y su música, pretendieron mostrarse como seres de otro mundo. Su imagen robótica embadurnada de pintura metálica de pies a cabeza, y efectos, sintetizadores y guitarras llevadas a un extremo extra-terrestre hicieron de Rockets toda una novedad estética y musical que al momento de la publicación de su album Galaxy, los embarcó en una gira de más de 200 fechas en las que Christian Le Bartz, su líder jamás dejó de lucir su gorra láser.  Por supuesto, ellos podrían ser los primeros Daft Punk de la historia.

La banda existió de 1974 a 1983, y su álbum Galaxy data de 1979-80, el cual fue gestado y grabado en Rockland Studios de París y remasterizado en Milán y con 42 años de existencia, aún vibra a través de una partitura totalmente ecléctica que genera en quien lo escucha por primera vez la siguiente pregunta: “¿Qué es esto?”. 

Es fácil dejarse envolver por canciones como One More Mission y Prophesy que literalmente te sacan de este mundo, o rockear espacialmente al ritmo de canciones que parecen sacadas de la banda sonora de Buck Rogers o Flash Gordon como Universal Man, Galactica.

En especial te quiero recomendar el tema In The Galaxy, el cual atravieza por diferentes atmósferas hasta el punto cumbre del minuto 4.20 donde las guitarras electrícas revientan en todo su esplendor.

Debo confesarles que, a mis 12 años, cuando llegó este disco a mis manos, ni siquiera sabía de lo que se trataba. Le pedí a mi mamá que me lo comprara porque la ilustracción de la portada me abdujo, y la sorpresa con los años fue fantástica, al ir creciendo y descubriendo de lo que se trataba su musicalidad. Fue una especie de epifania que al día de hoy me sigue sorprendiendo.

Como dato más curisoso que esta banda en sí, es el hecho de que aunque Bartz era el lider, no fue la voz principal, simplemente fue el codificador de la voz y de la mayoría de las voces robóticas.

Rockets - Galaxy
Recordings Arts AG / 1980

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Disco 249 Secret Agent - Mata Hari

Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. Día 249 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Secret Agent -  Mata Hari 2020 / Independiente Una dosis de surf rock siempre es necesaria. Más en estos tiempos del #QuédateEnCasa anhelamos ir a aquellos lugares que tanto nos gustan. Y si el surf de Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. O en mi caso así me sentí cuando escuché Mata Hari, su más reciente y poderoso EP. A veces vale muchísimo la pena explorar este tipo de bandas. Secret Agent se pasea del surf al rock como si fuera de Lancha Con Fondo De Cristal de Los Esquizitos a Arsénico de DLD. Parece incoherente, pero una vez que escuchas entenderás el verdadero valor de una banda que experimenta con estos sonidos. Además, dos de los temas incluyen colaboraciones de lujo: Vince de Rebel Cats en Mata Hari , y Marcela Viejo con Carlos A...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...