Ir al contenido principal

Plastilina Mosh - Aquamosh

Por: Maricelita Palma


-¡Señores!

Hoy les voy a presentar el disco del mes de éste su bonito blog de confianza... está bien, del día, tal vez exagero un poco a esta hora de la mañana. Se trata del primer disco de larga duración de Plastilina Mosh, ese dueto surgido de las entrañas de los circuitos subterráneos del rock regio, conformado por Alejandro Rosso González y Juan José González Reyes: Rosso y Jonaz, quienes se conocían por formar parte de diferentes agrupaciones como Acarnienses y Koervos de Malta. En algún momento de la década de los 90 decidieron juntarse para armar una banda que diera rienda suelta a su creatividad reprimida. Fijaron un plazo específico para hacer explotar la escena con su música y así comienza la historia.

Rosso trabajaba en un estudio de grabación al que ingresaba con su compa Jonaz en la clandestinidad de la noche, ahí crearon la primera pieza como, Plastilina Mosh: Niño Bomba, un tema en aquel entonces divertido y polémico. Fabrizio Onetto, mejor conocido como Mopri, convertido en manager de la banda se dio a la tarea de reproducir este sencillo y tocar puertas para darlo a conocer. Fue así que un día llego a Tómbola Recordings, disquera que le dio el visto bueno y la confianza para grabar su primer disco: AQUAMOSH.

Aquamosh tuvo como primer sencillo al ya mencionado Niño Bomba, que en poco tiempo llego a liderear las listas de popularidad, cuyo video fue el primero de alguna agrupación mexicana en entrar a la programación de MTV.  Nadie se lo esperaba, pero todos lo vimos venir, la Plastilina Mosh se convirtió en un fenómeno dentro de la escena nacional y más allá. Tuvieron un gran éxito en Estados Unidos, Sudamérica, Europa y créalo usted o no, Japón era su plaza más sólida.

Cuenta la leyenda que el fenómeno en el que se había convertido la banda en tierras niponas, pedía a través de EMI Toshiba que el segundo disco fuera lanzado en esos lares antes que en ningún otro lado... pero no se pudo. Y hablando de su segunda producción, otro dato curioso que no viene al caso, es que Aquamosh, pudo haberse llamado Juan Manuel (como su segundo disco) en honor a un grito de guerra que una tía de Monterrey decía con reproche cada que su hijo (con ese nombre y amigo de Jonaz y Rosso) bebía cerveza a pesar de tenerlo prohibido. El grito era tan popular y conocido que casi le da nombre al disco.

El resto de los sencillos que se desprendieron del disco fueron: Afroman, Monster Truck y Mr. P. Mosh, este último contando con Lyn May como estrella invitada en el video oficial y retomado hace un par de años para la campaña de un banco que cambiaba y acortaba su nombre, les valió varias críticas que, LITERAL les valieron a Jonaz y a Rosso, como siempre y como todo. De ella yo solo puedo decir que sigo esperando la gira interbancaria.

Aquamosh está conformada por 12 tracks que juegan entre el punk, downtempo, trip hop, jazz, electrónico, rock y blues deconstruido que lo hacen difícil de encasillar, música, a fin de cuentas, los productores que trabajaron en él también son diversos, desde Sukia, Jason Roberts, Tom Rathrock y Rob Snapf hasta Café Tacvba. Por contratos y pleitos entre disqueras tardo un rato en llegar a plataformas digitales, pero aquí lo tienen señores. Desconecten su mente, disfrútenlo.

Plastilina Mosh - Aquamosh
Tómbola Recordings / 1998


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Cielo Pordomingo - Blinkerland

Por: Maricela Palma Una de esas maravillosas mujeres músicas que han tomado a México como su lugar de residencia es Cielo Pordomingo . Compositora, cantante y productora que cuenta con cuatro producciones de estudio bajo el brazo y un par de EP's de remixes. Durante el primer tercio de este 2023 Cielo estreno su cuarto disco titulado Blinkerland , el cual contiene nueve piezas editadas de manera independiente. En Blinkerland , Cielo Pordomingo refleja los vestigios de su alma fusionando ritmos electrónicos y orquestales en piezas genuinas que encantan y enganchan al escucha con beats y melodías que envuelven las letras poéticas que salen de la mente y corazón de la artista argentina.  Las letras de Cielo Pordomingo reflejan la identidad que ha creado como artista, el proceso de esa búsqueda y el encuentro que ha tenido con ella misma, lo cual se percibe en cada una de sus canciones, así es que Wake Up y dale play a este disco que te encantará de principio a fin. ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...