Ir al contenido principal

Juanes - Origen

Por: Iván Cigarroa


Sólo existe una palabra que puede definir a Juanes, no hay otra, no creo que esté sujeto a discusión y engloba todo lo que hace: romántico. Eso es él.

No importa desde cuándo lo conoces, Juanes es el mejor ejemplo de cómo hacer música sin importar el género, pero con la constante de cantarle al amor. Así es como el colombiano se ha conducido siempre, con la misma bandera desde que figura como solista, y en definitiva es lo que. mejor le ha funcionado.

Origen es un pequeño agradecimiento a artistas que más ha admirado en su carrera, una que lleva más de 20 años. Se trata de un tributo a artistas siempre ha seguido y aquí reproduce con el estilo que le caracteriza. Eso se puede apreciar desde la psicodélica portada que denota una orientación y estilo que aún hoy día le caracteriza.

Así las cosas, desde Juan Luis Guerra hasta Bob Marley y de Juan Gabriel a Carlos Gardel, Juan Esteban Aristízabal suelta toda su maquinaria musical para crear canciones que incluyen más estilos y abandonar la base musical de los originales, con un resultado más agradable que pretencioso.

Y es que ya no son tiempos en que todos los grababan, como hace casi 20 años cuando cualquier artista podía estrenar un álbum de covers solo por moda. Juanes se dio el gusto de componer un disco que le sirvió para darse un respiro mientras planea su siguiente disco.

Musicalmente, Origen no sigue un mismo patrón, por eso no sorprende pero sí encanta escuchar temas de mariachi, bolero o tango, sin perder su guitarra característica, qué sin ser el mejor en su instrumento, sí destaca por su limpieza y eficiencia.

Basta con escuchar sus versiones de Could You Be Loved de Bob Marley, Y Nos Dieron Las Diez de Joaquín Sabina, Dancing In The Dark de Bruce Springsteen, La Bilirrubina de Juan Luis Guerra, Volver de Carlos Gardel, o No Tengo Dinero de Juan Gabriel para entender por qué un día Juanes apostó por los ritmos latinos y tan ha prevalecido, que hasta podría ser responsable del surgimiento de una gran cantidad de artistas en los últimos 20 años.

Desde que dejó a Ekhymosis, Juanes ha mostrado una visión enorme de hacer música y arriesgarlo todo para ganar aún más de lo que se cree que podría perder, por eso fue importante para el regresar al Origen y por eso es tan importante para la industria en estos tiempos.

Juanes - Origen
Universal Music / 2021


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...