Ir al contenido principal

Carole King - Tapestry

Carole King - Tapestry

Ode / 1971


En estos tiempos tan vertiginosos, donde tenemos acceso a más información gracias a las nuevas tecnologías, estamos pendientes de nuestro smartphone para leer las notificaciones de nuestras redes sociales y hay mayor facilidad para que noticias de cualquier índole logren volverse virales (aunque el día de mañana ya sean cosa del pasado), cuando comencé a escribir esta conmemoración me dio la impresión de que Carole King se encuentra en el olvido.

Los nuevos ritmos y tendencias se encuentran hoy día a más de una galaxia de la obra musical de la cantante y pianista estadounidense, y como en 2021 cumplió medio siglo su segundo álbum Tapestry (o Tapiz, como habría sido etiquetado en el LP en aquellos lejanos años 70) y que fue anunciada para ser inducida al Hall Of Fame 2021, me emociona la idea de que vuelva a dar de qué hablar aun cuando 1971 suena tan lejano.

es que Tapestry es un álbum atípico, de esos que atesoras a la primera escucha por su sencilla producción llevada a cabo magistralmente por Lou Adler (quien también trabajara con The Mamas & The Papas), y por su maravillosa carga emocional. De esas veces que los planetas se alinean para lograr un álbum hermoso en una época en que el folk comenzaba a bullir en todas partes y bastaban talento y buena música para triunfar. El auto-tune qué.

A pesar de todo lo anterior, este álbum debió significarlo todo para Carole, tenía algún tiempo cantando y componiendo para otros. Y su disco anterior, Writer, no obtuvo grandes ventas. Con el siguiente tenía que ser distinto al 100 por ciento, pero a falta de la gran red de comunicación que existe hoy día, solo podía confiar en que la disquera, Ode Records, hiciera su parte para que en todos lados se escucharan los sencillos It’s Too LateI Feel the Earth Move, y (You Make Me Feel Like) A Natural Woman, que tres años antes la diera a conocer Aretha Franklin. Porque sí conocen a Aretha Franklin, ¿verdad? ¿VERDAD?

El tiempo le dio la razón: 15 semanas en primer lugar en el Top 200 de la revista Billboard; cuatro premios Grammy por Mejor disco del año, Mejor interpretación vocal femenina, Grabación del año por It’s Too Late y Mejor canción del año por You’ve Got a Friend; es uno de los discos más vendidos de la década de los 70 (alrededor de 10 millones solo en Estados Unidos); y se volvió una de las cantautoras femeninas más importantes e influyentes, antes de que el punk y el disco inundaran los medios de comunicación.

Básicamente Tapestry es un álbum pop de texturas finas, que retrata la sensibilidad de una mujer no necesariamente acorde a la época (cantautoras como ella, Joni Mitchel, Stevie Nicks o Carly Simon siempre sonaron adelantadas a su tiempo), mostrando un talento nato para la composición en prácticamente todos los temas que conforman esta placa discográfica.

Y a pesar de todo esto… ¿a qué se debió el éxito de Tapestry? Si bien los sencillos hicieron su parte al ser escuchados en todos lados, esto es la consecuencia de un trabajo previo. Lou Adler la guió para sacar lo mejor de su voz y letras, y como en ese entonces el feminismo en Estados Unidos crecía a pasos agigantados, fue fácil volverse una voz para su generación, un ejemplo a seguir en años grises, con una guerra de Vietnam que devino en fracaso; tenía dos años que aconteció el asesinato de Martin Luther King; hacía poco fue el (¿supuesto?) viaje a la luna, hubo un escándalo político llamado Watergate; se percibía en la época un comunismo amenazante y prevalecía una Guerra Fría que no terminaba. Sin duda no había grandes expectativas sociales, vaya, pudo no ser el momento para lanzar el disco. Pero sí lo fue. Y determinó su carrera.

La fuerza en interpretaciones llenas de sensibilidad y empoderamiento dieron como resultado un éxito inusitado. Se trata de uno de los discos más vendidos de la historia, cuando eso importaba y no el tener una gran cantidad de seguidores en redes sociales. Ha influenciado a una gran cantidad de artistas que van desde Tina Turner, pasando por Mazzy Star y Tori Amos, hasta Taylor Swift, y todo gracias a canciones honestas, con sentido y una longevidad envidiable.

50 años de su lanzamiento, este álbum mantiene un estatus claro: ha unificado los estratos sociales de su país de una forma que ningún partido político ha podido (Quizá el evento más cercano a ello fue el 11-S), pero algo es claro: Carole King es una de las voces más influyentes, que mejor entendió en aquellos tiempos la importancia que tendría y el papel que jugaría, con tan solo interpretar sus hermosas canciones. Con eso se ha ganado a generaciones.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...