Ir al contenido principal

Avril Lavigne - Love Sux

Avril Lavigne - Love Sux

DTA Records / 2022


Avril Lavigne, ¿dónde has estado todo este tiempo? Seguro no te has dado cuenta que en pleno 2022 el rock ya no vende y existen nuevos ritmos -principalemente urbano y trap- que dominan en todo el mundo. ¿Acaso crees que tu disco se va a vender bien y va a gustar a todos? Pues sí, estás en lo correcto.

2022 es el año del revival, me queda claro. Los anuncios de diversos festivales como When We Were Young, dirigido a un público enterarmente entusiasta del emo lo asegura. Pero también el regreso de artistas como Lavigne, que tras varios años de ausencia discográfica -y de los reflectores-, vuelve para presentarnos ese sonido característico con el que muchos la conocimos en la década de los dos mil. 

A casi tres años de su más reciente álbum, Love Sux llega como una fuerte corriente de aire fresco durante días de calor intenso. Refresca al marcar de nueva cuenta una tendencia a la que solo pareciera transitar ella, pero no. Hay que estar consciente de que Blink 182 o Bring Me The Horizon siguen vigentes, y que otros como Machine Gun Kelly ahora son abanderados de este género. Aún así Avril Lavigne prevalece como la reina indiscutible.

¿Qué llama la atención de Love Sux? Que a pesar de emplear los mismos elementos y estructuras que en discos anteriores -guitarras pesadas, baterías veloces, una voz melódica y fuera de serie-, sigue encantando a las nuevas generaciones. Que a pesar de lo anteior, este álbum suena vigente. Y sobre todo, que es un regreso esperado en tiempos en que el Covid-19 nos encerró a todos, por lo que el regreso de Avril esperanza a que realice una gira mundial y podamos verla simplemente porque ya queremos salir -eso sí, con todas las medidas que marca la nueva normalidad-.

Además, el séptimo álbum de estudio de la canadiense incluye colaboraciones de lujo, como la del ya mencionado Machine Gun Kelly en Bois Lie, así como blackbear en Love It When You Hate Me y Mark Hoppus de Blink 182 en All I Wanted. Y a pesar de solo ser tres, es su disco con más invitados hasta la fecha.

Otros cortes que destacan son Avalanche, F.U, Cannonball, Break Of A Heartache y la balada Dare To Love Me; que son canciones que duran entre 2 y 3 minutos 30 segundos. Se va como el agua, pero se disfruta por mucho tiempo. Es un disco nostálgico por el sonido que recordará otras épocas, pero mantiene la fuerza, contundencia y actitud para recordarnos que Avril sigue aquí.

Es agradable escuchar un disco que por igual evoque a la nostalgia y suene actual. Estoy seguro que en su momento muchos no daban mucho tiempo de vida artística a Avril Lavigne, pero aquí está. Con su cabello rubio, amplia sonrisa y prevaleciendo con el paso del tiempo. ¿Se lo imaginaron? Estoy seguro que de todos los artistas surgidos hace 20 años ella fue en quien menos pensaron, pero aquí está, insisto. Y ya se quedó porque con discos como Love Sux no tiene qué seguir insistiendo: ya se ganó su lugar.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...