Ir al contenido principal

Adrian Smith/Richie Kotzen - Smith/Kotze

Adrian Smith/Richie Kotzen - Smith/Kotzen

BMG / 2021


Los años pasan, los tiempos cambian y la música evoluciona. Pero hay géneros que prevalecen, que siguen siendo del gusto de muchos a pesar del cambio generacional. Y aunque no todas las propuestas de un mismo estilo sobresalen, existen las que por si solas auguran calidad y talento por igual. En el caso del hard rock me refiero a Adrián Smith y Richie Kotzen.

El primero es conocido por ser guitarrista de Iron Maiden, mientras que el segundo ha sido voz y guitarra en bandas como Poison y Mr. Big. En conjunto grabaron un álbum de nueve canciones dónde se privilegia el proceso de composición, que permita a dos mentes unir al máximo su creatividad para grabar un disco impecable, fino. 

Lo anterior permite que en esta producción abunden los solos de guitarra, riffs y coros melódicos que han caracterizado tanto al género como a los dos músicos por individual. Así que la idea de escuchar un disco totalmente disfrutable y nada aburrido es una realidad.

Que dos músicos con talento de ese nivel unan fuerzas no es casual, considerando que en estos tiempos las colaboraciones son vitales en la música actual, el encuentro de Smith y Kotzen son oro molido para los fans del hard rock.

Y aunque la estructura de una canción hard rock de los 80 es entrada-verso-coro-verso-coro-solos de guitarra-coro hasta que baje todo el volumen, ni aplica en su totalidad en Smith/Kotzen, ni es algo que deba preocupar porque las letras, que retratan temas personales, se amoldan perfecto a la voz de Kotzen, y los músicos de apoyo complementaron perfectamente las ideas previamente expuestas por el dúo; vaya, que ejecutaron todo con precisión y puntualidad.

Piezas potentes como Running, I Wanna Stay, Some People o Solar Fire son muestra contundente de que el trabajo en conjunto valió la pena; hay que sumar Scars o 'Til Tomorrow, que sin ser necesariamente baladas, llevan un ritmo lento y cadencioso, dando un respiro entre riffs y baterías fuera de serie. Quizá el mejor ejemplo del sonido de este disco es Taking My Chances, poderosa, contundente. Resume todo lo que tanto Smith como Kotzen buscaron que sonara está producción.

La experiencia de esta unión fue grata para el dúo; agrada saber que hay calidad y talento en esta producción, pero debe ser más satisfactorio para los seguidores del hard rock que estos encuentros logren celebrarse de forma tan afortunada. Dejan con ganas de más. Y así será: confirmaron que grabarán otro disco.


Comentarios

  1. Un éxtasis para los nacidos en la música en los ochentas, y haber tenido toda una gama de exposición de bandas de Hard y Heavy, y con este disco, nos transporta a esa época, pero con toda la frescura de los 2000

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...