Ir al contenido principal

Témpera - Elementos

Témpera - Elementos

2021 / Estudio Subte



La protesta en la música ya no está de moda en nuestros tiempos, ¿cierto? Es decir, cada vez hay menos artistas interesados en exponer ciertas problemáticas, como sucedía a finales de los 90 y principios del 2000. Parece que un día todos crecieron y se fueron a disfrutar de sus ganancias, su dinero, todo lo demás se fue al carajo. Probablemente no todo esté perdido: todavía hay artistas que sí hacen eco ante lo que está mal en el mundo.

Témpera, por ejemplo, es una banda de rock que deambula entre el progresivo y la psicodelia  que desde Chile grita a los cuatro vientos del daño que le hemos hecho a nuestro planeta. Uno que, por cierto, estamos a nada de que sea irreversible.

Y saben que no exagero: el más reciente informe de medios ambiente de la ONU, hecho público en octubre de 2021 reveló que si no reducimos las emisiones actuales a la mitad, el mundo vivirá un peligroso aumento de la temperatura global de al menos 2,7°C en este siglo.

Definitivamente es para tomar cartas en el asunto. Témpera lo sabe y lo expresa en distintas canciones de su álbum Elementos

Para esta banda chilena existe una profunda relación entre la naturaleza y los propios instintos humanos, y los representan en cada canción mediante una símbología mágica, es decir, las energías naturales (Tierra, Aire, Agua, Fuego) se enlazan con nuestros propios estados afectivos. En esencia, el disco fue inspirado en los cuatro elementos de la naturaleza

En cuanto al sonido, la banda lo denomina como rock al temple: cuando una obra está trabajada al temple, significa que las características principales de sus elementos sonoros tuvieron que ser modificadas para convertirlas en algo nuevo, y aquello es lo que sucedió con este disco: una maduración constante y sonante de sus canciones hasta lograr el equilibrio perfecto entre canciones y letras.

Así las cosas, Elementos suena al rock psicodélico y progresivo que en los 70 proliferaba, pero siendo honesto no es ni la mitad del sonido real de la banda, hay más influencias, todas muy variadas. Mientras que en cortes como Soñar Volar o Túnel me remiten totalmente a esa década, en otros momentos me suena al indie rock de principios de los 2000 en Gravedad, el sencillo Da Una Vuelta o el tema que abre el disco, Tierra; pero son Moscas y Fuego los que sin duda reúnen todas las piezas de esas épocas, logrando traer a la actualidad el sonido que mencioné al principio. 

De esa forma, la protesta contra el estado del mundo, el calentamiento global, se cumple en cada track al expresar, tal vez para algunos de forma utópica, su deseo de lograr un cambio al crear conciencia. Y en verdad es de aplaudir la hazaña en tiempos en que pocos mantienen ese perfil contestatario en sus canciones.

Para disfrutar mejor este álbum es ideal ser uno con los cuatro elementos, así tendrás la apertura para escuchar una nueva propuesta. Lo mejor: es bastante digerible, no es denso ni nada parecido así que desde el inicio sentirás el confort de su sonido envolvente. Habrá qué seguirles la pista.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Disco 249 Secret Agent - Mata Hari

Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. Día 249 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Secret Agent -  Mata Hari 2020 / Independiente Una dosis de surf rock siempre es necesaria. Más en estos tiempos del #QuédateEnCasa anhelamos ir a aquellos lugares que tanto nos gustan. Y si el surf de Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. O en mi caso así me sentí cuando escuché Mata Hari, su más reciente y poderoso EP. A veces vale muchísimo la pena explorar este tipo de bandas. Secret Agent se pasea del surf al rock como si fuera de Lancha Con Fondo De Cristal de Los Esquizitos a Arsénico de DLD. Parece incoherente, pero una vez que escuchas entenderás el verdadero valor de una banda que experimenta con estos sonidos. Además, dos de los temas incluyen colaboraciones de lujo: Vince de Rebel Cats en Mata Hari , y Marcela Viejo con Carlos A...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...