Ir al contenido principal

David Bowie - Toy

David Bowie - Toy

2022 / Republic Records

Aunque la pregunta sea redundante vale la pena plantearla: ¿por qué seguir lanzando material de David Bowie a cinco años de su deceso? Seguro piensas que la respuesta es obvia pero, si me permites, voy a tomar un momento para explicar una posibilidad que tal vez no imaginaste, ya me dirás si estás de acuerdo o no.

Primero los contextos -sí, hay más de uno-: Warner Bros es la disquera que actualmente tiene los derechos de la música del camaleón. Parece una buena idea seguir publicando su legado aunque las recopilaciones de otros artistas se vendan mejor.

El otro contexto es que este disco se grabó originalmente en 2001. La idea de Bowie era reunir algunos temas de antaño y regrabarlos con un sonido más actual, aunque durante el proceso también salieron nuevas canciones que terminaron  por conformar el álbum Heathen, y con ello abandonó la premisa inicial. Ah, sí. De esas sesiones, que sí terminó, salió este álbum, pero poco se sabía de él, parecía una leyenda urbana hasta que en 2011 se filtró en Internet. 

Así que, de vuelta al día de hoy, traer este disco a la luz, hacerlo oficial, es una buena idea para los más aguerridos fans, los de hueso colorado e incluso los más antiguos, que buscarán adquirir la edición normal con 12 canciones o Deluxe con 38 en formato físico, así como también las nuevas generaciones que, sin duda, lo escucharán en su plataforma digital de preferencia.

Vamos más aprisa antes de que cuestiones cómo es que llegaste hasta acá si tienes muchas cosas por hacer: Toy es una colección de canciones maravillosas, renovadas, con versiones alternas y algunos tracks nuevos que alguna vez grabara el músico, desde la gran You've Got A Habit Of Leaving, Silly Boy Blue o Baby Loves The Way, pasando por la gran Liza Lane, Shadow Man y Can't Help Thinking About Me, hasta llegar a I Dig Everything o Let Me Sleep Beside You que, sin importar cuál track sea, vas a encontrar el sello de Bowie, uno que forjó por décadas hasta lograr el legado que podemos disfrutar hoy día. 

Y es que todas esas canciones existen desde hace décadas: You've Got A Habit Of Leaving data de 1965 y la grabó con su banda de entonces, The Lower ThirdShadow Man es un track que se grabó en las sesiones del Ziggy Stardust, pero no entró al álbum. Ahora, si eres fan from hell te darás cuenta que algunas de estas versiones han aparecido en recopilaciones anteriores como The Deram Anthology 1966–1968Nothing Has Changed.

Y, respondiendo la pregunta que hice al inicio, ahí radica la importancia de seguir publicando música del señor David Robert Jones: que su sello característico es seguir sonando vigente. Por eso aunque los años pasen seguimos valorando su obra, porque nos identificamos con ella. Y aunque Toy no es su mejor producción, sin duda te dejará un buen sabor de boca.


Spotify

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Disco 249 Secret Agent - Mata Hari

Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. Día 249 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Secret Agent -  Mata Hari 2020 / Independiente Una dosis de surf rock siempre es necesaria. Más en estos tiempos del #QuédateEnCasa anhelamos ir a aquellos lugares que tanto nos gustan. Y si el surf de Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. O en mi caso así me sentí cuando escuché Mata Hari, su más reciente y poderoso EP. A veces vale muchísimo la pena explorar este tipo de bandas. Secret Agent se pasea del surf al rock como si fuera de Lancha Con Fondo De Cristal de Los Esquizitos a Arsénico de DLD. Parece incoherente, pero una vez que escuchas entenderás el verdadero valor de una banda que experimenta con estos sonidos. Además, dos de los temas incluyen colaboraciones de lujo: Vince de Rebel Cats en Mata Hari , y Marcela Viejo con Carlos A...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...