Ir al contenido principal

Disco 329 Tony Succar - Unity: A Latin Tribute To Michael Jackson

No es un disco pretensioso ni un intento fallido que se quedó en el olvido: Tony Succar es una de las propuestas más importantes de la nueva salsa.


Día 329 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Tony Succar - Unity: A Latin Tribute To Michael Jackson
2015 / Unity Entertainment


Todo sabemos de las bondades que tiene la salsa como género musical, se ha vuelto tan popular que hasta en los países más fríos lo bailan. Puede que no todos lo sepan, pero es un hecho que este ritmo está muy ligado al jazz, que ha retomado muchos elementos de éste género para conformarse. Pero lo que nadie se imaginaba es que con la fusión de estos ritmos fuera posible crear, componer, grabar, un tributo al indiscutible Rey del Pop, Michael Jackson; por lo que para mí se convierte en uno de los mejores discos tributo que escuchado en mi vida.

Musicalmente hablando Tony Succar es uno de los compositores más prolíficos de este género, otra cosa es que no todos lo conozcan. Sin embargo, ha colaborado con las mentes maestras de la salsa, obteniendo los mejores comentarios de músicos y expertos, muchos de ellos participaron en este disco para terminar de darle forma a las ideas que buscaba. Tony no es vocalista en su propio proyecto, es percusionista y arreglista; por ello, invitó a algunas de las voces más reconocidas del género (y algunas otras de nueva generación) a colaborar en este maravilloso tributo.

Haciendo a un lado los escándalo sexuales que en vida tuvo el músico estadounidense, la realidad es que Michael era un genio que siempre se llevaba al límite sus composiciones, colaboró con productores y músicos de renombre, pero es, hasta cierto punto, impensable que su sonido se acoplara tan bien a la salsa; anteriormente hemos visto cantidad de tributos que son perspectivas de otras generaciones con ritmos que no tiene nada que ver con el original. Sin embargo, no siempre tienen éxito, como ejemplo está el tributo dark a Smashing Pumpkins o El Album  Verde, un homenaje de puro reaggae a The Beatles. Aquí es distinto: es un tributo muy bien estructurado, con un balance perfecto entre el sonido latino hecho por Tony Succar y el rock pop del finado estadounidense.

Pero eso no es todo: tiene invitados de lujo que cualquiera quisiera tener una producción colaborando en renovar los éxitos del creador del Moonwalk: Tito Nieves (I Want You Back, You Are Not Alone), Jon Secada (Human Nature), La India (Earth Song), Jennifer Peña y Obie Bermúdez (Todo Mi Amor Eres Tu (I Just Can't Stop Loving You)), además de Kevin Ceballo (Thriler, Black Or White, They Don't Care About Us) o la voz y tema que me parecen el mejor balance entre Michael Jackson y la salsa: Jean Rodríguez (Smooth Criminal). Sin duda colaboraciones de ensueño que le dan mucho mayor realce a una producción tan cuidada cómo está. 

No es un disco pretensioso ni un intento fallido que se quedó en el olvido: Tony Succar es una de las propuestas más importantes de la nueva salsa y este disco es tan solo una pequeña muestra de lo capaz que es para internarse en nuevos sonidos, en renovar otros. Y no es para menos que se le considere así; en 2019 ganó dos Latin Grammy por su álbum Más De Mí y como Productor Del Año. No creo que las cosas se queden en este tributo, hay mucho más por expresar a ritmo de salsa todavía. ¿Ya están bailando?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...

Cielo Pordomingo - Blinkerland

Por: Maricela Palma Una de esas maravillosas mujeres músicas que han tomado a México como su lugar de residencia es Cielo Pordomingo . Compositora, cantante y productora que cuenta con cuatro producciones de estudio bajo el brazo y un par de EP's de remixes. Durante el primer tercio de este 2023 Cielo estreno su cuarto disco titulado Blinkerland , el cual contiene nueve piezas editadas de manera independiente. En Blinkerland , Cielo Pordomingo refleja los vestigios de su alma fusionando ritmos electrónicos y orquestales en piezas genuinas que encantan y enganchan al escucha con beats y melodías que envuelven las letras poéticas que salen de la mente y corazón de la artista argentina.  Las letras de Cielo Pordomingo reflejan la identidad que ha creado como artista, el proceso de esa búsqueda y el encuentro que ha tenido con ella misma, lo cual se percibe en cada una de sus canciones, así es que Wake Up y dale play a este disco que te encantará de principio a fin. ...