Ir al contenido principal

Disco 328 Church Of The Cosmic Skull - Everybody's Going To Die

El amor puede ser más disfrutable a través de algunos alucinógenos, y en el camino te darás cuenta que hay un gusto exquisito en retomar influencias de bandas psicodélicas.


Día 328 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Church Of The Cosmic Skull - Everybody's Going To Die
2019 / Septaphonic Records


El día que mi buen amigo Ernesto Tattó publicó en Facebook sobre esta banda la busqué inmediatamente, su extraño nombre y la recomendación que hizo -porque, sépanlo, es un locutor con un bagaje musical bastante interesante- provocaron mi curiosidad. ¿Church Of The Cosmic Skull? Wow, vaya nombre. Me encantó la idea de que fuera una secta qué pugnará por un nuevo Dios, y pensé en mil géneros y fusiones musicales que pudieran dar forma a este concepto y cuál fue mi sorpresa cuando la escuché, que superó por completo mis expectativas.

Se trata de un disco donde la psicodelia lleva la batuta y los miembros de la banda sí parecen conformar una secta, pero no una que busque vaciar tu cartera o tus cuentas bancarias, que seguramente son muchas pululando por ahí; más bien parece que la idea es predicar el amor tal y como lo hizo Jesús hace 2020 años, mensaje que en estos tiempos no nos vendría mal escuchar. Son un grupo comandado por el guitarrista y vocalista Bill Fisher, además de ser el artífice de todo el concepto y líricas desde 2016, año en que se conformaron como banda.

Cuando ves las portadas de sus discos en las diferentes plataformas digitales entiendes el concepto al que se enfocan, que data de la música psicodélica y la imagen se asemeja a las bandas que proliferaban a finales de los años sesenta y principios de los setenta, lo que da pie a una vasta cantidad de influencias que van desde The Beatles Black Sabbath Beach Boys Pink Floyd o Queen. Nada mal, y lo mejor de todo es que el sonido viene totalmente condensado y no sientes que escuchas alguna de estas bandas en específico, es decir, Church Of The Cosmic Skull sabe perfectamente bien lo que quiere mostrar con su música.

Cuando empiezas a escuchar cada una de estas piezas te vas dando cuenta que el mensaje de amor es real, y tiene vida propia. Lo que aquí pesa es la forma, porque mediante estas influencias es posible darle valor al discurso, lo que le da coherencia y no es tan sencillo de lograr ese balance cuando se tiene ciertos sonidos y líricas, pero en el caso de esta banda eso no es ningún problema y el mensaje se capta prácticamente desde el primer track.

En esencia, sí parece que el amor puede ser más disfrutable a través de algunos alucinógenos pero cuando te quitas esa idea empiezas a escuchar detenidamente cada pieza de esta producción. Te darás cuenta que hay un gusto exquisito por la música que estos grupos hacían y que hoy día es posible reproducir con tan excelentes resultados, porque más allá de que esos sonidos hayan sido "siempre imitados jamás igualados", el caso de Church Of The Cosmic Skull es muy distinto, al condensar todo lo mejor de sus influencias para hacerlo en una sola línea comunicativa qué es Everybody Is Going To Die.

Piezas como Do You Believe In Magic, The Great Black Hole, Seven, Fantasy, Living In A Bubble, o la maravillosa Do What You Want (With Love In Your Heart), van a provocar que quieras buscar a esta banda y decirles "quiero ser parte de su secta", porque en verdad les prometo que van a disfrutar una una estas canciones.

En tiempos en que toda la música parece igual y cada que surge una nueva tendencia todos la imitan, pareciera que es tendencia ir hacia atrás y ver lo mejor que hay para para tomarlo como influencia ha cobrado una importancia inusitada y el caso de Church Of The Cosmic Skull no es la excepción. No es el primer álbum de la banda y sin embargo, están logrando recaudar cada vez más adeptos que lo sigan ciegamente hacia el nuevo camino que están predicando. Un discazo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...