Ir al contenido principal

Disco 296 Guns N' Roses - Use Your Illusion I & II

Fue fácil vender millones de discos en unas horas y además mantenerse en las listas de ventas de Billboard por más de 4 años. Es Guns N' Roses.

Día 296 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Guns N' Roses - Use Your Illusion I & II
1991 / Geffen Records


¿Cómo facturas millones de dolares en discos en tan solo una horas? Con talento. Guns N' Roses lo hizo al vender esa cantidad en 1991 con estas dos producciones, que si bien se vendían sueltas para no encarecer el producto, pareció que a la gente no le importó porque las filas para comprarlos era impresionante y algo nunca antes visto en el mundo. Era un hecho: con Use Your Illusion I & II Guns and Roses tuvo al mundo a sus pies aún por encima del maravilloso Appetite For Destruction, que los pusiera en boca de todos en aquel lejano 1987.

Tal vez por eso se ganaron el mote de "la banda más peligrosa del mundo", con una alineación (tal vez la mejor) que incluía la poderosa guitarra de Slash, el preciso bajo de Duff McKagan, la batería de Matt Sorum, la guitarra rítmica de Izzy Stradlin, y los teclados de Dizzy Reed, que junto con Axl Rose dieron unos de los mejores discos jamás grabados, por lo menos para la banda, tan es así que hoy día seguimos sin gozar de una producción reciente con esta alineación.

Muchas factores se conjugaron para que este par de discos tuviera el peso que tiene actualmente; sin duda fue fácil vender millones de discos en unas horas y además mantenerse en las listas de ventas que por más de 4 años reportara la revista Billboard; o tal vez el hecho de que aparecieran en el video promocional de la película Terminator 2 con el sencillo You Could Be Mine; o también que meses antes de que comenzará está promoción se supiera que Axl golpeaba a su novia; que Don't Cry fuera uno de los sencillos más exitosos de la banda cuando fue lanzado. El hecho es que este disco tuvo todo para triunfar y lo hizo sin importarle las nuevas tendencias (porque grunge y rap en ese momento) y a pesar de eso Guns N' Roses estaba ahí, sobreviviendo al apocalipsis del hard rock.

Lo cierto es que con este álbum vino la más extensa de las giras que la banda había hecho hasta el momento, y también vino la decadencia posterior, donde el desgaste era evidente y todos dejaran solo a Axl con la banda, y después de varios proyectos solistas se volvieran a reunir.

Un disco doble es una muestra de creatividad mayor a otros momentos. En este caso son 30 canciones algunas muy largas y otras no tanto, donde la experimentación con nuevos sonidos, los solos de guitarra, las power balads, las colaboraciones de Shannon Hoon (Blind Melon), Alice Cooper, Michael Monroe (Hanoi) o The Waters; el juego de voces aparecen al por mayor, sin olvidar las letras polémicas, dedicatorias románticas a las novias de aquel galán tóxico que es Axl Rose, mentadas de madre a críticos de revistas que los calumniaban como Hit Parader, Circus, Kerrang! y Spin; sexo misoginia, muerte y suicidio fueron abordados aquí, a veces en tonos punk rock, a veces con orquesta sinfónica, pero siempre con la clásica alineación guitarra-bajo-batería-teclados-voz.

Sobresalen, como bien sabemos, tremendas piezas como November Rain, Coma, Civil War, Stranged, Get In The Ring, las dos versiones de Don't Cry, Bad Obsession, 14 Years, Yesterdays, Knoking On Heaven's Door, o Live And Let Die, que dieron forma a una generación que endiosó a la banda, sobre todo la primera mitad de la década, ya que después hubo una profunda crisis que duró 15 años, cuando en 2008 Axl reunió a ciertos músicos y lanzó otro álbum con Guns. 

Y quién sabe, tal vez Rose es culpable de que el hard rock no haya sobrevivido a tiempos posteriores, que se refugiaran en las power ballads para poder subsistir porque el grunge, el hip hop y la electrónica dieron la vuelta al mundo haciendo que todos nos olvidáramos de muchas estás bandas pero Guns N' Roses queda en un lugar especial, uno que se conserva vigente aun cuando no hay nuevas canciones, pero que en sus presentaciones siguen moviendo las cabezas de los asistentes. Con este disco doble trascendieron.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...