Ir al contenido principal

Disco 206 U2 - Achtung Baby!

Cuando la reinvención es vital para las bandas, se conciben discos como este.

Día 206 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
U2 - Achtung Baby!
1991 / Island Record



Venían de grabar los dos discos que les dieron fama mundial. Con The Joshua Tree lograron darse a conocer en todos lados. Pero Rattle & Hum en vez de confirmar que estaban en las grandes ligas les trajo críticas negativas por americanizar su sonido. Y eso que el disco era muy bueno. El siguiente disco no tenía que implicar un regreso a lo que les dio éxito, había qué avanzar. Lo que vino rebasó todos los límites, incluso los de U2.

Achtung Baby! cambió toda la visión de la banda, removió sus ideas de cómo componer y grabar, incluso redefinió la imagen a tal grado que hoy día Bono todavía usa. Si no me creen pregúntenle. Grabaron con tres productores de renombre: Steve Lilliwhite, Daniel Lanois y Brian Eno. 

La crítica por el sonido en el disco anterior les hizo repensar hacia dónde ir esta vez. Una nueva década comenzaba y necesitaban reinventarse (para que no les pasara lo que a INXS). Prácticamente este disco es una mezcla de distintos géneros como el rock alternativo, el industrial y un poco del eurodance que estaba en boga entonces. Les vino bien el cambio.

En cuanto a letras, si bien había mucha psicodelia, los temas eran más introspectivos y hasta cierto punto oscuros. Eso sí, predominaban el amor y la espiritualidad en las canciones. En los dos siguientes discos mantuvieron la experimentación, aunque no con el mismo éxito, pero elementos como la voz apasionada de Bono y la guitarra de The Edge destacaron de forma especial en todo momento.

Achtung Baby! fue grabado en Alemania en un momento en que estaba por ser unificada, ese hecho y el tiempo que permancieron allá provocó que la nueva estética de la banda quedara plasmada en el collage de la portada e interiores del disco. Este es uno de los detalles más destacados del álbum. Y en contraparte, el proceso de reinvención les costó la estabilidad de la banda, que casi lo lleva a la ruptura. En esa etapa y en busca de encontrar un equlibrio entre ellos, comenzaron a improvisar una canción, que al tomar mayor forma resultó ser One. La letra refiere al momento en que estuvieron a punto de separarse.

Así como One (que también se inspiró en las dos Alemanias), Ultra Violet (Light My Way), Who's Gonna Ride Your Wild Horses, Acrobat y Until The End Of The World muestran el sonido renovado de un U2 hambriento de éxito. Pero So Cruel y Love Is Blindness muestran un lado más apacible, con pianos y guitarras lentas. Otras como Zoo Station o The Fly fueron creadas para sorprender y brillar por su nuevo sonido. Y Misterious Ways e Even Better Than The Real Thing resaltan por la guitarra de The Edge. El disco tuvo cinco sencillos, pero 12 éxitos. 

Esta edición Deluxe, incluida solo en Spotify, tiene todos los lados B de los sencillos oficiales. En noviembre de 2011 la revista Q lanzo el álbum AHK-toong BAY-bi Covered donde bandas como Nine Inch Nails, Depeche Mode, Garbage o Jack White rinden tributo a este gran álbum. ¿Lo quieres? Descárgalo aquí: https://we.tl/t-mhEXzaZMhc


  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...