Ir al contenido principal

Disco 155 Fiona Apple - Fetch The Bolt Cutters

No es un disco fácil de digerir, mejor busca otra artista. O escucha y entiende.

Día 155 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Fiona Apple - Fetch The Bolt Cutters
2020 / Epic Records



Como Meat Loaf, Guns N' Roses o Tool, Fiona Apple retrasa más tiempo cada entrega, siendo esta su quinta producción en casi 25 años de carrera, algo realmente exagerado, pero a cambio entrega maravillosos discos, arriesgados y nada complacientes. Algo que en estos tiempos sería el equivalente a ponerse la soga al cuello, pero en realidad significa ir hacia donde otros no, y eso demuestra que la californiana los tiene más puestos que muchos otros que pululan por ahí.

Además, Fetch The Bolt Cutters no es un disco plano, apunta hacia donde no había ido antes, arriesgando como Björk, The Knife o Mr. Bungle lo han hecho antes: la percusión es el actor principal, quien destaca aquí, a diferencia del piano y la voz que en esta ocasión fungen como un instrumento de acompañamiento. 

Por eso las canciones no llevan un orden definido en su estructura, no necesariamente hay coro-verso-coro. La experimentación va de la mano con la percusión. Y Fiona con su piano emociona, como una Elton John californiana, complementando cada canción con su voz. 

Sin duda es el disco más difícil de Fiona. Difícil de producir, no necesariamente de digerir. Le tomó casi 5 años terminarlo porque sentía que nomás no quedaba. Y pues no, ¿cómo iba a quedar si no era un disco típico de ella o de un artista pop? Es otra cosa, va más allá, tiene otro ritmo, otro sentido. Y debería ser un parteaguas en la industria actual, pero no, nel, niguas. Lo que pega más en Estados Unidos es el trap y el hip hop. Y bueno, en estos días el Covid 19.

Decirte que tal o cuál canción es la mejor es igual que el disco: muy arriesgado. Porque no vas a encontrar un hit radial, de hecho no hubo sencillos previos. No creo que los necesite. De todos modos van a terminar por decir: "mññeee, está mejor Criminal". Y sí, está bien, si así quieres pensar entonces no escuches este disco porque ni siquiera va para allá. Como dije, este va para otro lado; eso sí, creo que hacia donde se dirige es maravilloso porque ya que llegas ahí te das cuenta que cualquier música es fácil de apreciar, de digerir y sobre todo, de disfrutar.

Pero bueno, les cuento: pongan especial atención a Under The Table, Rack Of His o Heavy Balloon. Encontrarán que el trabajo vocal tiene qué ver con la lírica de este disco: la idea de ser libre y decir lo que se piensa sin miedo. Algo que hacía mucha falta expresar y finalmente aquí está.

No lo escuchen, no les va a gustar si no suelen buscar propuestas más allá de las que les imponen.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...