Ir al contenido principal

Quiero Club y la paradoja de esperar


Una paradoja. Así es como se siente cuando no puedes esperar, pero esperas. Cuando lo inesperado se vuelve lo más esperado. O cuando crees que no vale la pena esperar, pero esperas.

Estoy partiendo del verbo “esperar” por diversas razones, pero todas quedarán desmenuzadas en el correr de esta columna, pero la primera, es que precisamente ese es el título del nuevo sencillo de Quiero Club, banda regia que radica actualmente en la CDMX.

Esperar. Para la banda, actualmente conformada por Priscila, Luis y Bosco, no sirve de nada, y así dice la letra. Y por lo que me dijeron en entrevista telefónica, este tema es lo que los define actualmente.



Y con esa mentalidad, el ahora trío me habló de lo que dejó la salida de Marcela Viejo, de su participación en el Circuito Indio, de su álbum Oportunidad de Oro, y, claro, del sencillo Esperar.

Han estado bastante activos este año con su participación en el Circuito Indio, ¿cómo sintieron esta serie de presentaciones?
Luis. Excelente y necesaria plataforma, es vital contar con este tipo de eventos, porque más que las bandas, son los lugares y la gente quienes realmente hacen todo. Uno solo llega a animar la fiesta.
Priscila. Con más espacios, bandas que puedan sonar y si hay gente ávida, es más factible que con el tiempo cada vez haya más eventos en sus ciudades.

¿Y qué me dicen de Esperar, su nuevo sencillo?
Luis. Es especial para nosotros, nos gustó mucho la letra de Priscila.
Priscila. Es una balada, no hay otra en el disco y eso también la hace destacar. Es algo curda como para tocarla solo con una guitarra. Es un tema pop que habla de cosas inesperadas en la vida que resultan buenas.
Bosco. El sencillo fue producido por Ernesto García. Inicialmente pensábamos lanzar el disco el 29 de septiembre, pero tras el sismo del 19, decidimos aplazar la fecha hasta enero y para no hacer tan larga la espera quisimos estrenar Esperar, que es un tema muy importante para nosotros.

¿No les parece paradójico lanzar el sencillo Esperar, para hacer menos larga la salida del nuevo álbum hasta enero próximo?
Priscila. Es cierto, suena paradójica la idea, pero es verdad que no sirve de nada esperar.
Bosco. En general sí lo es. Normalmente compones una canción, la produces y la lanzas. Eso es lo que normalmente hacemos, mientras seguimos componiendo material para un álbum. Para cuando éste sale, ya forma parte de lo que hemos vivido. Ahí ves que el tiempo no es tan lineal es esa percepción. Es una mecánica compleja pero creemos que se define el proceso creativo se da en un contexto muy sincero.


¿Qué tanto afectó a la banda y al disco la salida de Marcela Viejo?
Luis. Cada disco cobra más peso, hay una serie de vivencias implícitas en todos los que hemos grabado y éste particularmente explica mucho sobre ella. Es un momento que ya pasó y fue plasmado ahí. Todas las canciones cuentan historias que retratan los últimos momentos juntos con Marcela.

Finalmente, ¿qué podremos encontrar en Oportunidad de Oro?
Luis. Hay de todo un poco. Y es así esta vez porque trabajamos con cuatro productores diferentes: Toy Selectah, Antonio Escobar, Heriberto López y Ernesto García, lo cual fue un buen acierto. No tenemos colaboraciones como tal, pero en Esperar incluimos coros de Mau de Costera y Florencia Quintero de Celest.
Al escuchar el disco entenderás el sentido, conceptualmente es el álbum más logrado de Quiero Club. Nos gustan muchos ritmos y siempre lo reflejamos en cada disco, esta vez tratamos de darle mayor cohesión a cada uno. En cuanto a las líricas, somos más transparentes y eso nos hace ver que hemos crecido.


Al terminar la entrevista, el trío no dejó de manifestar sus ganas de seguir haciendo música, su gusto por lo que hacen y de seguir componiendo para lanzar más sencillos que muestren su presente. Después de todo, ¿para qué esperar?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...

Cielo Pordomingo - Blinkerland

Por: Maricela Palma Una de esas maravillosas mujeres músicas que han tomado a México como su lugar de residencia es Cielo Pordomingo . Compositora, cantante y productora que cuenta con cuatro producciones de estudio bajo el brazo y un par de EP's de remixes. Durante el primer tercio de este 2023 Cielo estreno su cuarto disco titulado Blinkerland , el cual contiene nueve piezas editadas de manera independiente. En Blinkerland , Cielo Pordomingo refleja los vestigios de su alma fusionando ritmos electrónicos y orquestales en piezas genuinas que encantan y enganchan al escucha con beats y melodías que envuelven las letras poéticas que salen de la mente y corazón de la artista argentina.  Las letras de Cielo Pordomingo reflejan la identidad que ha creado como artista, el proceso de esa búsqueda y el encuentro que ha tenido con ella misma, lo cual se percibe en cada una de sus canciones, así es que Wake Up y dale play a este disco que te encantará de principio a fin. ...