Ir al contenido principal

Estoy contigo Aleks Syntek



Fueron declaraciones desafortunadas. Y luego se retractó. Como cualquier ser humano, erró. Sin embargo, las críticas siguen. Esto es una espiral, un deja vú que se repite una y otra vez.

Hay que recordar casos como Lucero, Janet Jackson, Nicolás Alvarado o Gustavo Cordera. Todos pasan por lo mismo: un comentario, que en su momento creen correcto, y comienza la lincha en redes sociales, en las pláticas con amigos, familiares o compañeros del trabajo.

La última vez que pasó algo parecido fue con Nicolás Alvarado. Tras la muerte de Juan Gabriel éste mencionó que su muerte le vino guanga, que le parecía un naco. Eso fue justo hace un año y el hombre tuvo que aguantar el linchamiento en redes sociales. No soportó la crítica y renunció a su cargo en TV UNAM.

Como si todos fuéramos tan correctos.


El músico criticó al reggaetón. La crítica en redes sociales todavía no termina, ¡y eso que ya se retractó! ¿Por qué? ¿No tiene el derecho de equivocarse por el solo hecho de ser humano? Es más ¿se equivocó? A mí me parece que las críticas A Syntek dicen más de todos aquellos que lo hacen que de él mismo.

A ver, de entrada ¿el reggaetón es un género muy gustado en México? Por lo menos en Latinoamérica es donde menos éxito ha tenido. En nuestro país las colaboraciones con artistas como Shakira, Carlos Vives o Luis Fonsi han tenido gran aceptación, por eso Maluma, Daddy Yankee o J. Balvin han sonado hasta el cansancio en todos lados. Después de eso cualquier canción de dichos artistas entran sin problema. Pero no sucede con todos.

La crítica de Syntek, que el reggaetón es hecho por simios, refiere a un retroceso en el proceso evolutivo en la música ¿no? Cuando se supone que el machismo y el sexo, tratado de forma tan burda en canciones, se había retirado, una camada de artistas vienen otra vez a hacerlo sonar en todos lados. 


Todos hemos criticado el género, los festivales de reggaetón que se han llevado a cabo en nuestro país no tienen un lleno total. Por la razón que sea, no hay quórum. No son tan constantes las visitas de reggaetoneros procedentes de Colombia, Puerto Rico o República Dominicana. Somos más afectos a otro tipo de música, abiertos a nuevas propuestas. Ha pasado cantidad de veces también. Pero este no, nomás no pudo.

Y cuando el rey del pop mexicano critica esa música, simplemente nos vamos a su yugular aunque el reggaetón no nos guste, el chiste es subirnos a ese preciado tren del mame que nos da la popularidad que tanto deseamos para estar presentes en redes sociales. Porque a pesar de que no les gusta el reggaetón, es mejor irse contra un músico que ha dado bastantes éxitos que todos alguna vez hemos cantado, desde Sexo, Pudor Y Lágrimas hasta el tema de la Familia Peluche.

Su talento vale madre, háganlo pedazos.


Pero no es mi caso. Yo creo que Aleks Syntek es un músico que ha respetado sus raíces, que no se ha valido de colaboraciones de moda para mantenerse vigente. Lo que él hace es buscar al talento correcto para que interprete sus canciones. Por eso han figurado con él Denisse Guerrero de Belanova, Ana Torroja, ex Mecano y hasta Alfonso André de Caifanes.

No le ha importado que el reggaetón esté en todos lados, que todos crean que es la mejor opción por el hecho de que es internacional. Aleks no encuentra vigencia, permanencia, ni mucho menos propuesta ahí.

Incluso el que se retractara parece no haber contado mucho, aunque siendo honesto, más que en el caso de Nicolas Alvarado o los otros, sí.

Si todos son felices criticando a los demás, deberían dedicar un tiempo para la autocrítica. Nadie es perfecto, pero lo que dijo Aleks Syntek era una simple broma, igual a las que hacemos todo el tiempo, pero sin cámaras. Porque, en lo que realmente no estoy de acuerdo es en el linchamiento mediático al que se le ha sometido. 

Finalmente, es lamentable que critiquen a un músico hecho y derecho, por un género que seguramente ni conocen a todos sus exponentes y solo incluyen a uno que otro en sus playlists personales. Mientras tanto, el reggaetón sigue embolsándose miles de dólares al año a nuestras costillas.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...

Cielo Pordomingo - Blinkerland

Por: Maricela Palma Una de esas maravillosas mujeres músicas que han tomado a México como su lugar de residencia es Cielo Pordomingo . Compositora, cantante y productora que cuenta con cuatro producciones de estudio bajo el brazo y un par de EP's de remixes. Durante el primer tercio de este 2023 Cielo estreno su cuarto disco titulado Blinkerland , el cual contiene nueve piezas editadas de manera independiente. En Blinkerland , Cielo Pordomingo refleja los vestigios de su alma fusionando ritmos electrónicos y orquestales en piezas genuinas que encantan y enganchan al escucha con beats y melodías que envuelven las letras poéticas que salen de la mente y corazón de la artista argentina.  Las letras de Cielo Pordomingo reflejan la identidad que ha creado como artista, el proceso de esa búsqueda y el encuentro que ha tenido con ella misma, lo cual se percibe en cada una de sus canciones, así es que Wake Up y dale play a este disco que te encantará de principio a fin. ...