Ir al contenido principal

Gracias Chester




La muerte nos tomó por sorpresa de nuevo. ¿Pero por qué tendríamos que estar atentos? Somos tantos en el mundo y hay tantos que fallecen diariamente que no nunca sabemos quién será el siguiente. Esta vez tocó turno a Chester Bennington, quien fuera vocalista de Linkin Park. Y a mi me ha afectado, como lo hizo Chris Cornell.

En el apogeo del nu metal, a principios del siglo, esta banda llamó poderosamente mi atención por el sonido poderoso que proponía en ese momento: fuertes guitarras, un buen balance entre los gritos guturales y voces melódicas de Chester, el rap de Mike Shinoda y los beats electrónicos resaltaban en Hybrid Theory, su álbum debut. 

Mediante un anuncio en la revista Billboard en el año 2000 conocí a la banda. Y a pesar de que Internet ya existía, todavía no era posible escuchar las canciones por adelantado como hoy día, cuando escuché el sonido en One Step Closer, el primer sencillo, supe que debía tener ese álbum en mis manos. Salió a la venta el 24 de octubre de ese año y lo compré inmediatamente, cuando todavía era factible comprar CD's importados y originales en el Tianguis del Chopo. El booklet hecho en cartulina, con toda la información y letras, me hacían disfrutar por completo los 37:48 minutos que dura esa increíble producción.



Recuerdo que para muchos en esa época Linkin Park era lo más pop del género. Con bandas como Limp Bizkit o Korn dominando, claro que sí lo eran. Años después lo constataban con la salida del álbum Minutes To Midnight en 2007. Y sí: todavía los seguía escuchando. 



Cada una de sus producciones era muy bien cuidada. A pesar de que desde el álbum arriba mencionado ya no tenían la etiqueta del nu metal, seguían siendo para mi una banda poderosa, con la capacidad de gustar a públicos distintos gracias a su multiplicidad sónica. Había un sonido totalmente comercial dominando, pero también había un mensaje implícito en la banda: salir adelante.

Y es que en cada disco la idea era esa. Creo que para alguien como Chester, que sufrió abuso infantil y estuvo mucho tiempo inmerso en drogas y alcohol, era importante recalcarlo. Cada canción tenía implícita esa idea, desde In The End hasta One More Light, sin importar qué tan pop pudieran sonar. Para mí esa siempre ha sido la constante en la banda, porque en su momento cada tema suyo me ha llegado, me ha hecho sentir parte de su mensaje, como si las canciones fueran hechas por y para mi. No quiero sonar egocéntrico, pero con mi ejemplo quiero decir que esa es la capacidad de Linkin Park, de Chester en específico: de hacer sentirse parte de. 




Te dice: "todo va a estar bien, hay una forma de salir, no importa cual: diviértete, cambia, céntrate, sal de ahí, supérate". Hay un mensaje así en cada canción, ¿lo sintieron? ¿lo escucharon? En su amplia discografía, pero de poca duración, debe haber algún tema que les haya tocado alguna fibra sensible.

Como ejemplo, In The End. Puedes tenerlo y perderlo todo en un instante, "but in the end it doesn't really matters". Porque te tienes a ti para salir adelante. En una generación preocupada por las drogas y la muerte, él prefirió decirte que había un mejor camino.



No tuve la suerte de verlos en vivo con Chester. En las diferentes ocasiones en que se presentaron aquí hubo circunstancias que no me permitían asistir, siempre me quedé con las ganas. Sobre todo porque, debo confesar, es una de esas bandas que me tocó vivir y sentir desde sus inicios, que, como dije en una columna pasada, se vuelven parte de mi vida y sus canciones adornan mi contexto existencial, mi vida. Bennington, con sus letras, se volvió un testigo mudo de todo lo que me pasaba, pero sabía decirme con cada frase lo necesario para sentirme bien en cada momento. Y aunque sus canciones perdurarán con el tiempo, ya no habrá más poesía suya que me de la dosis diaria de felicidad que he buscado en la música día con día.

Por eso me duele su muerte, porque estuvo conmigo en estos últimos 17 años. Así es, no crean que solo los escucho cuando sale un nuevo álbum o porque Chester murió. Los escucho constantemente, como a Metallica, Nine Inch Nails, Pearl Jam, Tiamat, The Chemical Brothers, Café Tacvba o Porter.

Desafortunadamente este deceso no está del todo claro: hay indicios de que pudo ser asesinato, aunque oficialmente se ha declarado suicidio. Espero este caso se esclarezca pronto, pero sobre todo, que Chester encuentre la luz de la paz que nunca tuvo cuando niño y que solo en Linkin Park encontró.

Gracias Chester, ten buen viaje.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...