Ir al contenido principal

Willie Colón - Asalto Navideño

Por: Jakmer


-Siento amor por la salsa, desde niño (indirectamente). Tendría unos veinte años, cuando conocí alguien, que me mostró mucho más de la salsa y sus diferencias: salsa brava, romántica y consciente.

Así conocí un poco más del Malo del Bronx Willie Colon y al cantante de los cantantes, Héctor Lavoe, y sus éxitos fundamentales, el primer binomio de la Fania, en ese tiempo.

Se les ocurrió la fantástica idea de sacar un EP con temática navideña: Asalto Navideño, con algunos cambios en su alineación, para darle otro sabor a este material.

Ya que tenemos algo de contexto, llegamos con la Introducción en la que se presenta la alineación para este material, algo no tan común en la salsa.
El primer corte musical, Canto A Borinque, con un son muy rico para empezar la fiesta, algo tranquilo con trombones lentos del buen Willie y la voz del cantante, en compañía del buen Yomo Toro y sus Cuatro portorriqueños, interpretando el arreglo de cuerdas, controversial al estreno de la grabación, ya que cuestionaron al binomio por incluir este tipo de arreglo.

Para que la fiesta no se quede sin ritmo, ¿qué tal un popurrí? en una versión, en la que los clásicos navideños, suenan al estilo de las estrellas del momento, así que, en tres minutos y medio, se las arreglaron para meter está joyas, darles otro ritmo y sabor: Estrella del Oriente (De Tierras Lejanas), Noche de paz, La Virgen María y Tierra Mía. Con esos arreglos de cuerdas, trompetas y el trombón, no puedes dejar de cantar y bailar.

Yomo da la pauta de entrada para este track, donde no pueden ser más evidente los arreglos, para: Traigo la Salsa, para este material, el anuncio de que llego la rumba y la salsa, para estas fiestas navideñas, como dice Héctor: "te va a poner a gozar".

En los parlantes, empieza a sonar ese cuarto portorriqueño de Yomo Toro y el anuncio de que ya es la hora de la fiesta, con arreglos que jamás pensarías que entrarán en la salsa: Aires de Navidad surge y que a la fecha sigue vigente.

Llega uno de los tracks más interesantes de la agrupación: trombo violento al inicio y ligeros acordes; la introducción perfecta, que funge como el llamado para que la gente se acerque a bailar, es una gran historia del cómo fue escrito este tema, dedicada a Panamá (pero eso va para otra ocasión), este tema es una joya de compas y pasión, ya que todos los instrumentos están presentes, todos tienen su tiempo para lucir, incluso la voz del cantante, es como La Murga, llega al material y en vivo era un locura.
Dando continuidad a este trabajo, pasamos a Está Navidad, seguimos con esa misma línea: salsa con tintes a rumba, un excelente ensamble de metales con la precisión del trombón y el cuarto portorriqueño y la invitación a disfrutar de estas fechas.

Cerrando todo este Asalto Navideño, vamos con el coro, donde te dicen que vivas contento, es una salsa para la invitación a la fiesta, a qué vivas sin preocupaciones: Vive Tu vida Contento este track va con una buena rumba, que te da la impresión de formar la típica fila india para bailar por todo el salón.

Así es como llegamos al final de este asalto, que a pocas expectativas, fue un gran hit, tanto así, que hubo segunda parte, pero ese lo dejamos para el otro año.

Willie Colón - Asalto Navideño
Craft Recording / 1970

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...

Cielo Pordomingo - Blinkerland

Por: Maricela Palma Una de esas maravillosas mujeres músicas que han tomado a México como su lugar de residencia es Cielo Pordomingo . Compositora, cantante y productora que cuenta con cuatro producciones de estudio bajo el brazo y un par de EP's de remixes. Durante el primer tercio de este 2023 Cielo estreno su cuarto disco titulado Blinkerland , el cual contiene nueve piezas editadas de manera independiente. En Blinkerland , Cielo Pordomingo refleja los vestigios de su alma fusionando ritmos electrónicos y orquestales en piezas genuinas que encantan y enganchan al escucha con beats y melodías que envuelven las letras poéticas que salen de la mente y corazón de la artista argentina.  Las letras de Cielo Pordomingo reflejan la identidad que ha creado como artista, el proceso de esa búsqueda y el encuentro que ha tenido con ella misma, lo cual se percibe en cada una de sus canciones, así es que Wake Up y dale play a este disco que te encantará de principio a fin. ...