Ir al contenido principal

Disco 357 Holly Holden Y Su Banda - Green Guava

Las percusiones tropicales tienen un maravilloso encuentro con las guitarras indie, dando 12 canciones que resumen un tiempo donde Holly ha experimentaba con la música y el amor.


Día 357 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Holly Holden Y Su Banda - Green Guava
2020 / Independiente


Históricamente los latinos hemos adoptado otros ritmos musicales para incorporarlos en nuestra cultura, pero ¿qué pasa cuando es al revés? Casos como Orquesta de la Luz desde Japón o Lou Bega desde Alemania, donde las cosas se invierten, muestran que la música no es local y las fronteras solo están en nuestra imaginación y en la locura de Donald Trump. 

Holly Holden y su Banda es otro caso de éxito donde ha sabido balancear el soul, jazz y folk con sutiles sonidos tropicales. Por igual puede referir a Florence + The Machine, Joni Mitchell, Mon Laferte o Jenny & The Mexicatz. Y es que el abanico musical que abarca es tan diverso como ambicioso, pero al final del día ha generado excelentes comentarios de la crítica, tanto de si natal Inglaterra como de países latinos como México, donde actualmente radica.

Las percusiones tropicales tienen un maravilloso encuentro con las guitarras indie, dando por resultado 12 canciones que resumen un lapso de tiempo donde Holly ha explorado con nuevos sonidos y conocido amores. En retrospectiva, Green Guava es la conclusión de una etapa de su vida donde el amor cantado en spanglish y la fusión de sonidos son los reyes de la corona.

Y si creen que Holly es nueva en este negocio se equivocan rotundamente. Su experiencia es tal, que ya se ha presentado en Glastonbury con este proyecto, o con El Palomar, al lado de Mon Laferte y Vivir Quintana en Ciudad de Mexico. Parte de su diversidad radica en dedicar tiempo para colaborar en proyectos que le permitan alimentar su influencia y música. Y sabemos que México es un país donde la cultura es la última prioridad, pero también consciente de las nuevas tendencias.

Así, las 12 piezas tienen brillo propio, pero en especial H.I.M., Don't Humo, Santiago, Green Guava, y las fantásticas To Lose, Canción Imparable y José Martí; que cada vez que las pones en la plataforma digital de tu preferencia, te darás cuenta que son más similares a lo que en México has escuchado por años. Y cuando suceda creerás que Holly Holden y su Banda forman parte de nuestra cultura.

Hay que saber adaptarse a las circunstancias. Holly no está buscando una banda que le haga sonar mejor, sino a quienes complementen el sonido que ofrece en discos como éste. Espero que en otro momento vengan a México para verlos en vivo, seguro será un verdadero agasajo escucharlos fusionar deliciosamente todos estos sonidos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...