Ir al contenido principal

Disco 338 Aghast - Hexerei im Zwielicht der Finsternis

Este disco es una grabación de ocho canciones malditas, estrujantes, llenas de lamentos, atmósferas densas y con cantos de verdadero horror. Vas a disfrutarlo.


Día 338 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Aghast - Hexerei im Zwielicht der Finsternis
1995 / Cold Meat Industry


Estás a punto de conocer uno de los discos más escabrosos y tétricos que en mi vida he escuchado, que ha estado implicado en ciertas vivencias mías, pero sobre todo, hay un ¿mito o realidad? que existe sobre la grabación de esta producción, comandada por Nebelhexe y Nacht, dos brujas de procedencia noruega que hace 25 años grabaron este álbum y que hoy día prevalece como uno de los más interesantes, épicos y terroríficos.

Nebelhexe y Nacht son brujas reales. Sí. Se dedican a eso, su vida es regida por dioses paganos y celebran aquelarres durante la noche, en un bosque a la luz de la luna, alrededor de una fogata. Sacrificios, oscuros rituales y extraños placeres surgían de esas reuniones de las que aquellos que la presenciaron no sobrevivieron...o eso es lo que cuenta la leyenda.

Y a pesar de ese estilo de vida, se han mantenido actualizadas con lo que sucede en su país. Es por eso que lograron contactar a la disquera y exponer su deseo: querían grabar un disco para acentuar sus rituales. Empleando el mismo micrófono que usara Per Yngve Ohlin, mejor conocido como Dead y quien fuera vocalista de la poderosa banda de black metal, Mayhem y quién se suicidara en 1991. Nebelhexe y Nacht conocían a buena parte de la escena de black metal noruega, por lo que no les fue complicado entrar a un estudio.

Lo que salió de esa grabación fueron ocho canciones malditas, estrujantes, llenas de lamentos, atmósferas densas y con cantos de verdadero horror; donde el ambient, sonidos tribales, ritos paganos y el post industrial imperan en esta producción como los demonios Belial, Ábigor o Pazuzu en tus sueños. Se trata de un disco que ha sobrevivido con el tiempo, no ha envejecido nada, igual que Nebelhexe y Nacht.

Solo son ocho canciones, ¿qué te cuesta escucharlas? Seguro las vas a disfrutar como un placer culposo o prohibido. Me pasó igual cuando me vi implicado en los horrores de los departamentos 501, 402 y 202 (léelos en ese orden) del edificio donde vivo, donde de alguna forma Aghast, Kelly Edwards y el fin del mundo convergieron en mi vida por un lapso de tiempo precioso.

El ritual inicia con Enthral, una breve introducción que, si bien no resume en lo más mínimo el resto del contenido, funciona perfecto para que te quedes a escuchar el resto. Sacrifice y Enter The Hall Of Ice son los festejos esperados para iniciarte en el aquelarre. Pero Call From The Grave es el punto álgido, lleno de poderosos y oscuros lamentos que invocan al oscuro a hacer acto de presencia en este mundo. Es sin lugar a dudas la mejor pieza del disco. Totentanz es el tributo al ser que ha llegado, con tambores que redoblan para darle la bienvenida. The Darkest Desire es, tal y como su nombre lo indica, el momento de pedirle lo que más se desea, es la razón por la que se le llamó. Das Irrlicht es la consumación del deseo, el acto en que toma forma, preñando al aire mismo de la presencia más espantosa, pero a la vez, más deseada por Nebelhexe y Nacht. Una vez cumplidos sus caprichos llega Ende, el outro perfecto para terminar el festín pagano.

Sin duda este disco ha prevalecido con el paso del tiempo. No encuentro en artistas como Mortiis o Midnight Syndicate la menor intención de asemejar en su música algo como esto. Si este álbum es black metal, ha logrado lo que otras bandas del género no: producir con calidad y darle longevidad a sus ideas. Pero eso es normal. Son brujas, saben cómo hacerlo. ¿O no? Hasta donde sé, la leyenda es cierta, el horror es real y todo lo que aquí se dijo lo es también. Escucha, tal vez no te pase nada, pero quién sabe, quizá ya estés maldit@. Y si nada de esto es cierto, la único verdad es que es un disco poderoso, que de verdad te va a transportar a lugares oscuros. Escucha, sin miedo. Peores cosas has pasado. Y los horrores seguirán viniendo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...

Cielo Pordomingo - Blinkerland

Por: Maricela Palma Una de esas maravillosas mujeres músicas que han tomado a México como su lugar de residencia es Cielo Pordomingo . Compositora, cantante y productora que cuenta con cuatro producciones de estudio bajo el brazo y un par de EP's de remixes. Durante el primer tercio de este 2023 Cielo estreno su cuarto disco titulado Blinkerland , el cual contiene nueve piezas editadas de manera independiente. En Blinkerland , Cielo Pordomingo refleja los vestigios de su alma fusionando ritmos electrónicos y orquestales en piezas genuinas que encantan y enganchan al escucha con beats y melodías que envuelven las letras poéticas que salen de la mente y corazón de la artista argentina.  Las letras de Cielo Pordomingo reflejan la identidad que ha creado como artista, el proceso de esa búsqueda y el encuentro que ha tenido con ella misma, lo cual se percibe en cada una de sus canciones, así es que Wake Up y dale play a este disco que te encantará de principio a fin. ...