Ir al contenido principal

Disco 304 Stone Temple Pilots - Core

La crudeza de Core es su contribución al sonido alternativo que proliferó en la primera mitad de  los 90.

Día 304 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Stone Temple Pilots - Core
1992 / Atlantic


Aunque seamos fans, aseguramos que STP copió descaradamente el sonido de Seattle, pero ¿cómo puede ser posible? En una era sin internet las noticias no viajaban tan rápido. Lo cierto es que son más rock duro y/o alternativo que otra cosa. Grunge no. Pero los etiquetamos igual por la época. Al igual que a Candlebox, Collective Soul, Smashing Pumpkins, Blind Melon, Primus y así. Stone Temple Pilots tenía un sonido crudo y muy potente en Core, uno que para bien o para mal no repitieron y que hoy día deja a este álbum debut como una de las propuestas más importantes de la época.

Los hermanos De Leo y Eric Kretz reclutaron a Scott Weiland por su carisma y voz, pero la música estaba llena de influencias del sonido de los 70, por encima de todo. La crudeza es su contribución al sonido alternativo que proliferó en su mayoría durante la primera mitad de la década de los 90.

Era la época en que los cassettes se vendían más que los viniles, no había CD's y los títulos de las canciones estaban traducidos. Así supe que rolas como Afelpado, Muerto Y Abortado, Hombre Galleta o Cosa De Tipo Sexual estaban compuestas por letras fuertes, que rompían el taboo complaciente de los 80. Claro, también supe con esos nombres un poco más de inglés.

El sonido potente no lo capturaban todas las bandas de alternativo. Incluso ellos buscaron por otro lado en las siguientes producciones, alejándose por completo de la crudeza, gritos cavernosos y riffs contundentes. Pero aquí de eso pedían su limosna. Los comparaban con Pearl Jam y no había necesidad de eso: sus sencillos demostraron que su interés estaba en el mainstream. Scott Weiland era un Rockstar hecho y derecho, nació para eso. El grunge no se lo iba a dar.

Acorde a la época, las letras eran bastante oscuras. Abordaban el suicidio, el aborto, la depresión y lo que más amaba Weiland: las drogas. Y a pesar de tan densas líricas, vaya que tuvieron éxito. No fueron parte de un movimiento importante, pero festivales como Lollapalooza los recibieron muy bien. El éxito estaba asegurado, aún estaban lejos de las drogas y los cambios de vocalistas.

Where The River Goes, Wicked Garden, Piece Of Pie, Sex Type Thing, Cracker Man, Creep, Plush o Dead & Bloated fueron verdaderos himnos de la potencia y firmeza que ofrecía el rock alternativo. Hoy el indie abarca todo y es más parecido a Coldplay. Aquí había necesidad de decir que el rock lo abarcaba todo.

Hoy día este disco se ha vuelto una verdadera joya para quienes siguen el género. Sigue sonando vigente, conserva su vigor y recuerda una época en que la música no era un cliché o era pretexto para llenar festivales. Stone Temple Pilots se ajusta a los tiempos, sí, pero aquí sonaban mejor.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...

Cielo Pordomingo - Blinkerland

Por: Maricela Palma Una de esas maravillosas mujeres músicas que han tomado a México como su lugar de residencia es Cielo Pordomingo . Compositora, cantante y productora que cuenta con cuatro producciones de estudio bajo el brazo y un par de EP's de remixes. Durante el primer tercio de este 2023 Cielo estreno su cuarto disco titulado Blinkerland , el cual contiene nueve piezas editadas de manera independiente. En Blinkerland , Cielo Pordomingo refleja los vestigios de su alma fusionando ritmos electrónicos y orquestales en piezas genuinas que encantan y enganchan al escucha con beats y melodías que envuelven las letras poéticas que salen de la mente y corazón de la artista argentina.  Las letras de Cielo Pordomingo reflejan la identidad que ha creado como artista, el proceso de esa búsqueda y el encuentro que ha tenido con ella misma, lo cual se percibe en cada una de sus canciones, así es que Wake Up y dale play a este disco que te encantará de principio a fin. ...