Ir al contenido principal

Disco 292 Kerigma - Viajeros

Regresan para dejar en claro que una banda es más que una canción, que somos nosotros quienes no soltamos las canciones. Y tienen razón.



Día 292 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Kerigma - Viajeros
2020 / Independiente



Para ser honesto, no me esperaba que regresarán después de tantos años de ausencia. Su rock pop siempre fue insignia a finales de los ochenta y principios de los 90;  todos recordamos Tres Lunares aunque no necesariamente sea el mejor tema de Kerigma, y sin embargo aquí están de nuevo: insistiendo en ser una de las mejores propuestas de rock nacional y dejar en claro que una banda es más que una canción, pero somos nosotros quienes no soltamos las canciones.

En Viajeros encuentro 11 canciones honestas que dan recuento a la visión de la banda sobre el mundo actual, es decir, su visión como adultos de lo que el mundo es hoy día pero de lo que también podría ser. Todo se resume en un rock pop fino y bien hecho, con la voz de Sergio Silva bien conservada, con músicos de excelente bagaje como el bajista Francisco Ruiz, o la delicada guitarra de Tony Méndez, con letras profundas e introspectivas, y sobre todo con las ganas de seguir vigente en la música.

Pareciera ser que Kerigma ya dio lo que tenía que dar y que su tiempo ya pasó, pero es una realidad que mientras tengan algo bueno que ofrecer y un público cautivo para ellos seguirán vigentes; y entendiendo que hay nuevas tendencias y formas de hacer música, la banda se ajusta a esto último, pero respetando sus ideales. Y es así que crean 11 canciones nuevas, una de ellas un cover, donde reflejan su sentir a las nuevas generaciones sobre la vida y el amor.

El rock pop prevalece, ha sido siempre una influencia plena en ellos. Y aunque la voz de Sergio (como dije arriba) sigue bien conservada, se permite interpretar algunos temas con otros tonos vocales, explora nuevos horizontes, y eso se agradece porque hace que la música no sea plana ni sean algo predecible, y que no dan un paso adelante. Al contrario, de alguna forma logran hacer la diferencia.

Y a muchos años de distancia de su último disco, a 25 años, Kerigma resume con el título de este disco que prácticamente estuvo ausente pero nunca se fue en realidad. Como viajeros procuraron empaparse de nuevas experiencias para decirnos lo que piensan y sienten al respecto; eso se nota perfectamente en temas como el cover a Esclavo Y Amo, que con la voz de Sergio toma un nuevo matiz, en Dios TV y El Fin Del Final hay nuevos tonos vocales; en Quisiera Creer, Revolución (Entre Mis Piernas), Karma Killer y No Te Se Perder prevalece el rock pop característico pero con un sonido más fresco y las letras de amor y desamor conciertos tintes sexuales. Y Viajeros, el tema con el que abre el disco, pareciera mostrar qué es su sonido nunca cambio, que nunca se fueron, y que van a sonar igual, pero nada más lejos de la realidad: este tema es el puente perfecto entre lo que fue y lo que es la banda. En esencia no cambiaron la música, ellos y cambiaron. Y es lo que reflejan en todo sentido en todo momento.

Qué bueno que regresaron, pero sobre todo, qué bueno que tuvieron la idea de no repetirse a sí mismos, sino buscar dentro de su mismas influencias algo que le hiciera mantenerse vigentes y sonar frescos. Pocas bandas de antaño tienen esa visión y para Kerigma ahora viene la parte más difícil: ganarse a las nuevas generaciones. Pero con este disco bien podrían comenzar una nueva historia, una segunda etapa en la que ganen nuevos adeptos a quienes les digan que, como dije al principio, hay vida más allá de una canción; ellos lo saben y por eso están de vuelta.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...

Cielo Pordomingo - Blinkerland

Por: Maricela Palma Una de esas maravillosas mujeres músicas que han tomado a México como su lugar de residencia es Cielo Pordomingo . Compositora, cantante y productora que cuenta con cuatro producciones de estudio bajo el brazo y un par de EP's de remixes. Durante el primer tercio de este 2023 Cielo estreno su cuarto disco titulado Blinkerland , el cual contiene nueve piezas editadas de manera independiente. En Blinkerland , Cielo Pordomingo refleja los vestigios de su alma fusionando ritmos electrónicos y orquestales en piezas genuinas que encantan y enganchan al escucha con beats y melodías que envuelven las letras poéticas que salen de la mente y corazón de la artista argentina.  Las letras de Cielo Pordomingo reflejan la identidad que ha creado como artista, el proceso de esa búsqueda y el encuentro que ha tenido con ella misma, lo cual se percibe en cada una de sus canciones, así es que Wake Up y dale play a este disco que te encantará de principio a fin. ...