Ir al contenido principal

Disco 265 Valcata - Valcata

En once canciones, Valcata explora ideas complejas convertidas en metal ópera que, siendo honesto, pocos se atreven. 

Día 265 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Valcata - Valcata
2019 / Independiente


Una de las fusiones más interesantes que he escuchado en mi vida es la del metal con la ópera. La incorporación de todos los elementos de cada género sostiene una armonía tan fuerte y tan unida, que parece que desde siempre han convergido entre ellas.

Con Valcata sucede eso. Oha Cade es el responsable de esta producción, un compositor que, para llevarla a cabo, creó este disco en diferentes etapas y con toda la paciencia del mundo. Primero escribió la música de principio a fin, luego la sintió para entender qué emociones le comunicaba cada una y para poder transmitirlo por medio de las voces. Ahí es cuando inició una búsqueda exhaustiva en todo el mundo hasta encontrar las correctas. Con ello llegó la creación de letras, Oha ideó una historia dónde el planeta Valcata se acercaba a la extinción por una ola de calor que creció alrededor de un siglo. Por ello, fue enviado a explorar galaxias un regimiento valcatiano hasta encontrar el planeta adecuado para vivir. ¿Qué tal?

En once canciones queda inmortalizada una idea que, si bien parece simple o en su defecto aburrida, fue bastante compleja llevar a cabo, además de explorar una vena que, la verdad, pocos se atreven. Las voces que mencioné anteriormente se dividen entre cuatro mujeres: Zuberoa Aznárez, Angel Wolf-Black, Miel Bar-Z y Mary Zimmer; y cuatro hombres: Hadi Kiani, Kenneth Éla, Josh Munnell y el mismo Cade. En cuanto a la música, desde Grecia Steelianos Amoiridis (guitarra), y Babis Nikou (bajo); de Alemania Jonas Schütz (batería) y Pablo Hpenhayn (violín y arpa); y de Estados Unidos, Café (teclados y sintetizadores).

Seguramente con estos datos ya se percibe mejor la complejidad a la que me refiero, y pasando está parte y comenzando a escuchar el disco -que ya desde la portada se antoja épico- encontrarás una colección de canciones entrelazadas por un mismo hilo conductor: la búsqueda de los valcatianos por un nuevo planeta. En ese sentido, la música siempre mantiene el aire expectante, de no saber lo que va a pasar, pero al mismo tiempo de una aventura maravillosa y sin precedentes; también prevalece la idea de seguir adelante y el trabajo en equipo por un bien común. Gracias a los teclados y voces principalmente, estás emociones son posibles de sentir en cada uno de los tracks.

Son de resaltar piezas como Land In A Million, Valcata, Beyond, 3-2-1, Oír Quest y la maravillosa The Termination, que te van contando el andar de esta expedición hasta llegar a un final fuera de serie. Me recuerda al proyecto Ayreon, de Arjen Lucassen y de concepto similar, que en su primer álbum tuvo invitados de lujo como Bruce Dickinson de Iron Maiden, y las voces de bandas como Tiamat, Nightwish, Helloween, Rhapsody Of Fire, Stratovarius, entre muchos otros, y con excelentes críticas, lo que quiere decir que este tipo de producciones son muy bien recibidas.

Probablemente este sea un disco poco conocido, pero no puedes negar que desde la portada llama la atención saber de qué va. Es como cuando visitas una tienda de discos, recorres el stock y encuentras la portada; observas atrás la información y lo poco que hay se lee interesante. ¿Qué piensas? En escucharlo. Y solo por ver la portada. El contenido es un verdadero viaje y créeme, lo vas a disfrutar.



     

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...