Ir al contenido principal

Disco 214 Jesse & Joy - Aire (Versión Día)

Literalmente hicieron suyo el urbano, tomaron lo que quisieron de él y no al revés. 

Día 214 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Jesse & Joy - Aire (Versión Día)
2020 / Warner Music


Hace unos días les hablé de cómo La Oreja De Van Gogh ha resistido los embates del género urbano, respetando sus raíces y siguiendo la línea que los ha caracterizado desde sus inicios. Hoy les traigo un caso de éxito con Jesse & Joy, quienes con Aire logran hacer lo que artistas como Reik y Shakira no han hecho: hacer suyo el género y no al contrario.

Siguiendo con los ejemplos de Reik y Shakira, los primeros incursionan en el genero creando un tema pop con algunos coqueteos al reaggetón, y Farruko les acompaña en los coros y suelta su flow a la mitad del tema; por su parte Shakira lo hace retomando los elementos más puros, alejándose de su sonido característico, y se alínea con el urbano, además de incluir invitados de la talla de Maluma.

Pero Jesse & Joy no hicieron eso. Todo fue concebido desde otra óptica. Los hermanos Huerta Uecke tomaron algunas características del reaggetón y los incorporaron a su sonido. La percusión, que es lo que musicalmente destaca más en el genero y hace que cada canción suene exactamente igual, la incorporan con sutileza, creando atmósferas muy agradables y que al final del día sabe a lo que mejor cocinan: melodías pop.

Es decir, la incorporación de los elementos no alteró para nada el sonido caracteristico del dueto, lo enriqueció. Incluso todo debió acoplarse a las melodías de esta producción, como la colaboración de J. Balvin, quien canta algo distinto a como nos tiene acostumbrados en Mañana Es Too Late.

El alcance que ha tenido el género complica a muchos artistas que, acostumbrados al pop coreografico o a componer canciones con instrumentos acústicos, se ven en la necesidad de crear pistas y sampleos, pero Jesse & Joy decidió darle la vuelta a las cosas y en vez de acoplarse al género, lo usa para su beneficio.

Pero no en todas las canciones ajustaron el género, también permanecen las poderosas baladas e incluso emplean el trip hop en Tanto donde Luis Fonsi los acompaña con su intensa voz.

Otros perfiles que incorporan el urbano en el sonido de los creadores de Corre son Alguien Más, Bésame (Como Un Pez), En Qué Nos Convertimos, Fuego, Valió La Pena y Te Esperé que sin duda van a endulzar el oido del más hater.

Así es como se sobresale entre el montón, en esta industria es importante mantenerse vigente pero es aún mejor cuando te actualizas incorporando lo mejor de los géneros en boga en tu sonido. Jesse & Joy, tomen mi dinero, compraré todos sus discos e iré a verlos al Auditorio Nacional (cuando esto acabe).


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...