Ir al contenido principal

Los mejores discos de 2023 hasta ahora



El primer semestre de este 2023 se ha ido, pero nos dejó una gran colección de discos que no podemos dejar de destacar. De enero a junio hubo una incesante entrega de lanzamientos -si no cada día, sí cada semana-, donde hasta nos dio la vida, reseñamos lo que consideramos verdaderas producciones dignas de sonar en todos lados. 

De ese universo musical, contenido en este blog, hay artistas de diversas nacionalidades y géneros. Así que sin más, les presentamos un resumen de lo que consideramos los mejores discos de lo que va de este año, ordenados alfabéticamente, y al final encontrarás una playlist con todos ellos, para tu total disfrute: 


100 gecs - 10.000 gecs
En este disco encontrarás guitarras ponchadas, voces irreverentes (a veces al natural, a veces adornadas con autotune), letras fuera de lo común y nada serias, además de beats extraños que, aunque parecen descuadrar con el sonido general, le dan una coherencia inusitada y de lo más agradable. Es el álbum más disfrutable que escucharás en mucho tiempo, con 10 cortes totalmente recordables, como muchos de los discos lanzados en los años 90 y dos mil. Lee más.


Acid King - Beyond Vision 
Este es un álbum donde la textura espacial y el color, son los reyes y el viaje lo es todo. Es probablemente el mejor álbum de regreso para un cambio, la maestría musical a lo largo de Beyond Vision está fuera de escala al igual que su concepto, permitir que cada track pasara al siguiente nivel, para sentir más como un viaje completo de principio a fin. Lee más.


Astronomía Interior - Astronomía Interior
Proyecto audiovisual conformado por Ángel Mosqueda y Jesús Baez de Zoé, que promete llevar nuestros sentidos a otro nivel en el que buscan mantener un dialogo entre el sonido retro y el futuro llevándonos a las profundidades del ser, conectando nuestros sentidos con lo infinito del cosmos. Lee más.
 

Blondshell - Blondshell
En esta placa debut de 9 extractos, Blondshell fusiona géneros como el pop, rock y folk, mientras que las letras que presenta son sumamente francas y honestas, personales y disruptivas en las que aborda temas como la homosexualidad y la sobriedad, con sonidos pop muy pegajosos, guitarras distorsionadas al estilo del shoegaze y baladas que traen consigo piano y guitarras acústicas. Lee más
 

Carlos Devizia - Welcome To The Earth
El más reciente disco del productor argentino es una placa digital que abarca desde sonidos instrumentales, electrónica y Ambient. Welcome to the Earth, ofrece al escucha diferentes emociones, incluso, percibidas desde sonidos microscópicamente obscuros e introspectivos que goza de experimentación y melancolía. Un álbum que si lo escuchas con detenimiento, te narra una historia. Lee más.
 

Caroline Polachek - Desire, I Want To Turn Into You
Con un indie pop que por momentos también emplea trip hop, Desire, I Want To Turn Into You es una representación artística del amor y que bien podría ajustarse a cualquiera de nosotros. Con pianos, ruidos incidentales, algunas guitarras y una voz maravillosa que no decepcionará a nadie. Lee más.


Christian Nodal - Forajido EP2
El artista regional se ha empecinado en no ser igual al resto de quienes desfilan por ese género, quizá por eso los tatuajes en su cara y la idea de no transitar por donde los demás lo han hecho. En Forajido EP2, el sonorense de 24 años da un giro completo a su sonido y se sumerge en la cumbia ranchera, la balada romántica y hasta en la guitarra española. Todo sin olvidar su fisión de mariachi con acordeón. Lee más.


Depeche Mode - Memento Mori
Desde Playing the Angel, no se escuchaba a un Depeche Mode con estas ganas inmensas por hacer algo diferente, regresar a las raíces, a reminiscencias del Black Celebration, profundidad, mezcla de ansiedad, expresar una pérdida simplemente con una suavidad, elegancia y sentido de catarsis inmensa. Lee más.

 

Everything But The Girl - Fuse
Tras 26 años de ausencia y para lograr dar continuidad a su proyecto, el dueto inglés hizo lo contrario a lo que cualquier vulgar dueto habría hecho: apegarse a la nostalgia. En palabras de Mike Watt, buscaron que EBTG sonara como debería hacerlo en 2023. Tampoco es un disco que evoque al encierro y pandemia, sino a reflexiones adultas que los propios compositores han vivido en los últimos años. Lee más.

 

Gorillaz - Cracker Island
-Los años pasan y sigue siendo increíble que Gorillaz mantenga el nivel creativo que cuando se dio a conocer. Ahora con Cracker Island confirman que Damon Albarn, Jamie Hewlett y Remi Kabaka Jr. siguen inmersos en ofrecer canciones valiosas, que logren permear en el público y logren una trasncendencia única. Lee más.

 

The Guapos - Hey!
The Guapos El super grupo conformado por El David Aguilar, Leiva, Adán Jodorowsky y Jay De La Cueva hace a un lado por completo sus influencias más cercanas, por lo menos las que emplean en sus proyectos actuales, y se enfocan más en crear un sonido unificado, centrado en el rock de los años 60, muy al estilo de los tempranos The Beatles, Los Teen Tops o The Byrds. Lee más.

 

Haken - Fauna
Visiones futuristas, literatura conectada a animales espirituales que tienen que ver con la novela de Philipp K. Dick, Sueñan los androides con ovejas eléctricas, todo esto recrea un gran concepto, en manos de la banda inglesa Haken, quienes se inspiraron en la novela de Dick y en ideas de la cinta Blade Runner para componer este disco. Lee más.

 

Iggy Pop - Every Loser
Este disco podría convertirse en uno de los más importantes del año, considerando la importancia como artista y el peso que tiene en la música, pero sobre todo, porque el sonido encapsulado aquí lo mantiene vigente, sin necesidad de detenerse en nostalgias, avanza y sigue grabando discos de forma constante. Lee más.


Jairo Guerrero - Techxturas Sonoras Homenaje Electrónico A La Memoria Literaria De México Vol. 1
Se trata de un álbum que retoma audios de algunos de los más renombrados poetas mexicanos y los inserta en un universo de beats cadenciosos que dan forma a tracks llenos de house fino, no necesariamente bailables pero sí totalmente disfrutables; con los cuales crea este fabuloso Homenaje Electrónico A La Memoria Literaria De México Vol. 1 mediante el concepto Techxturas Sonoras. Lee más.


Jessie Ware - That! Feels Good!
That! Feels Good! contiene 10 tracks relucientes y profundos que navegan entre el house, el chic y electro con sorpresas muy gratas y guiños de soul, R&B y jazz, las liricas fueron creadas durante el confinamiento por la pandémia del Covid-19 en el que el mundo estuvo sumergido, sintiendo una necesidad de volver a la vida, rodeados de las personas que amamos. Lee más.


Jonny Greenwood & Dudu Tassa - Jarak Qarikbak
Mientras Radiohead se encuentra en una pausa indefinida, sus integrantes se han dedicado a sus propios proyectos. En ese contexto, el cantante israelí Dudu Tassa invita a Jonny Greenwood a conformar un álbum colaborativo donde la música oriental tiene el papel protagónico, además de invitar a algunos cantantes de música sefardí y árabe. Lee más.


Karol G - Mañana Será Bonito
En cada uno de los 17 cortes que lo conforman, Karol G expresa su sentir actual, que ante las circunstancias no se cierra al amor y así lo canta, además de invitar a artistas de renombre a hacer lo propio. Si hasta aquí te parece lo mismo no te preocupes, Mañana Será Bonito trae algunos cambios que dan referencia de hacia dónde puede ir en el futuro. Lee más.


Kim Petras - Feed The Beast
Aunque es menos atrevido que el anterior Slut Pop, queda claro que el éxito de este álbum se rige bajo dos vertientes: el estilo, un pop noventero sin muchas pretensiones, pero con suficiente punch para enganchar a las masas. Y el mensaje de la cantante alemana, que en esta ocasión trata de temas de amor y desamor desde la perspectiva de una persona transgénero. Lee más.


Mirror Revelations - Aura
Aura es la razón actual de la existencia de Mirror Revelations, y con nueve potentes canciones por carta de presentación, el dúo encuentra la oportunidad para colarse dentro del nicho y escalar hacia la masividad. Lograrlo no parece complicado si consideramos a Margaritas Podridas o Rilev son otras bandas que abordan este género con bastante fortuna. Lee más.


Moderat - Even More D4t4
Sonidos hipnóticos que dan paso a beats bailables y sumamente disfrutables; esta vez Moderat deja del lado la experimentación de sonidos vanguardistas y apuesta por la exploración de sonidos oscuros, voces potentes perfectamente acompañadas por sintetizadores que son fáciles de apreciar y aceptar por el escucha. Lee más.

 

Ne Obliviscaris - Exul
Los australianos no miran hacia otro lado y mantienen esa línea mostrada desde 2012, cuando asaltaron la escena musical vía Portal of I, su álbum debut en el que mostraron un impresionante death metal progresivo. Lee más.

 

Neil Gaiman - Signs Of Life
El literato inglés se sumerge en un nuevo terreno para explorar su necesidad de escribir: la música. Y desde ahí invita al FourPlay String Quartet para que de mayor énfasis a sus composiciones que van en el mismo tenor que en sus novelas y cómics: historias oscuras, fantásticas y melancólicas. Y de eso va Signs Of Life. Lee más.

 

Nicki Nicole - ALMA
La rapera argentina da un paso adelante en su tercer álbum al tomar un camino inesperado, el de la experimentación. Aquí se explaya en líricas que reflexionen sobre lo que ha vivido en su corta vida, donde con apenas 23 años muestra que ha pasado por tanto como para reflejarlo, para exponer su alma, no sólo ante todos, también para sí misma. Lee más.


Peso Pluma - Génesis
Génesis es el inicio de Peso Pluma, donde parte todo a pesar de no ser su primee disco. Y sí, hay odas al narco, misoginia, machismo, desamor y perspectivas de vida en los lugares donde ha vivido, con quiénes ha convivido. Todo eso ha dado forma a ser lo que es hoy y que lo define como un intérprete cuyo concepto musical, los corridos tumbados, son la consecuencia de todo lo que sucede a su alrededor. Lee más.

 

Rodrigo Y Gabriela - In Between Thoughts… A New World
In Between Thoughts... A New World no es un grano de arena en su aportación personal y grupal a su propia carrera, es un documento íntimo de folk, rock y música del mundo que muestra diversos sentimientos del dúo, que podrían tener un mensaje implícito, o no. Y con todo ese cúmulo de emociones nos presentan un álbum que quizá podría ser el mejor que han hecho hasta el momento. Lee más.

 

Seventeen - FML
Álbum conformado por seis piezas pop de alto calibre. No hay una sola canción que no haya sido revisada cuidadosamente por su sello, Pledis Entertainment, a fin de que el resultado sea el más óptimo y gracias a la infraestructura del sello tenga un alcance impresionante. Hay calidad, no se puede negar. Lee más.


Son Rompe Pera - Chimborazo
El combo naucalpense se luce con sendo segundo álbum, Chimborazo, el que sin duda los va a reafirmar como una de las propuestas más puras, coherentes y sorprendentes de la nueva década. Su estilo cumbia-punk les está dando las mejores críticas en todo el mundo. Y esto último es así porque a pesar de la corta trayectoria, ya los escuchan en cantidad de países. Lee más.


Victor Smolski - Guitar Force
Victor Smolski crea y ejecuta un álbum redondo, pensando en que a sus seguidores debe darles mucho, darles todo su talento, además de proponerse alcanzar la excelencia. La forma en cómo lo logra es encontrando escalas altamente rítmicas, para de ahí generar una canción memorable. Pero eso no es todo, pareciera que varios de los temas siguen algunas estructuras de la ópera rock, pues te llevan en cierta dirección, pero de repente escuchas un pequeño puente e inicia algo completamente distinto, como si la canción estuviera dividida en actos. Lee más.


Los Vikingos Del Norte - Playa Bonita
Como bien lo evoca el nombre del disco, Playa Bonita está repleto de temas tropicales que inundan de sol, música, diversión, rock neo norteño, Sirenitas... Y un par de colaboraciones; que hacen de esta producción, la mejor lograda hasta el momento. Lee más.


Ville Valo - Neon Noir
En este trabajo el finlandés ex HIM confirma y extrae la mejor esencia de la banda que lo vio crecer como músico, convirtiéndose en uno de los discos más vendidos de aquel país; la voz aterciopelada y las letras son romanticismo puro. Lee más.

 

The Waeve - The Waeve
The Waeve es que es un disco lento, de texturas densas, tristes por momentos, y sobre todo, de larga duración (los temas oscilan entre 4 y 7 minutos. Eso da una clara referencia de que como dueto, Graham Coxon y Rose Pipette tenían en mente dirigir hacia este camino su influencia conjunta. Lee más.


Yves TumorPraise a Lord Who Chews but Which Does Not Consume (Or Simply, Hot Between Worlds)
Si de artistas bizarros y exitosos hablamos, Yves Tumor lleva la batuta en la actualidad, con el indie y la electrónica por bandera, experimenta con sonidos hasta lograr los más atípicos, es ahí cuando encuentra el balance perfecto para crear canciones que encajen en su visión, y así es como ahora nos presenta Praise a Lord Who Chews but Which Does Not Consume (Or Simply, Hot Between Worlds), su nuevo álbum de estudio. Lee más.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...