Ir al contenido principal

Kello González - Above The Great Beyond Below

Por: Alvaro Fong Varela


-Este hombre, Kello González, debería ser considerado patrimonio cultural de México. No sé si exagero, pero como amante de la música en casi todas sus vertientes, siempre que escuchaba algún proyecto extranjero fascinante, en mi mente llegaba la idea de que debía existir alguna propuesta mexicana –o al menos latinoamericana– del mismo nivel.


Esto es lo que me pasa con Kello González. Kello es el bajista de un gran proyecto instrumental llamado Parazit, pero que también crea música de manera solista. Él mismo se dice influenciado por Cliff Burton de Metallica y Les Claypool de Primus. Al escuchar Above the Great Beyond Below es inevitable emocionarte. También lo es no darse cuenta que estamos frente a un tipo que ha estudiado como un obseso la ejecución de su instrumento y lo toca con gran maestría, pero además pone al bajo al frente en la mezcla sónica y suena muy bien. Olvidemos esas mezclas como el …And Justice For All de Metallica, donde el bajo de Jason Newsted casi desapareció o los álbumes de Van Halen, donde el bajo de Michael Anthony es sumamente discreto.


En esta música, el bajo suena prominente, poderoso y con cuerpo. Sí hay guitarras y batería, pero siendo Kello el protagonista, obvio el bajo debe brillar. Pero no suena forzado. Esa mezcla le da más potencia a la música y podemos disfrutar de un gran orgasmo auditivo. Con su respectiva distancia, pero me recuerda como los hiphoperos Cypress Hill ponen siempre el sonido de bajo en primer lugar.


Este disco está lleno de invitados especiales. Algunos conocidos, otros no tanto. Pura gente de la confianza de Kello como Tonio Ruiz, H.M. Project, Carlos “Charal” Sánchez”, Odin Parada, LeXx Reyes, Ulysses Venegas y más. Pero lo más importante es el viaje: es un álbum que debería ser editado por una disquera de rock progresivo reconocida a nivel mundial porque tiene la calidad. Nada le pide a discos como el Saurian Apocalypse de Karl Sanders o el Pharresia de Animals As Leaders. Lo que se escucha aquí es una explosión sónica llena de influencias de progresivo, rock, metal y una gran cantidad de experimentación. Obviamente hay reminiscencias de los héroes de Kello González como en Urspatial, cuyas partes lentas evocan muchísimo al Master of Puppets de Metallica.


Pero va más allá. En Tonnerubijon le dan rienda suelta al funk, probablemente el ritmo en donde mejor se acopla el bajo. Hace un tiempo reseñé el álbum Pharresia de Animals as Leaders y mencionaba que me parecía un gran cúmulo de notas, en ocasiones sin sentido. En este esfuerzo de Kello González percibo temas con estructura, con clímax y con valles que te llevan a una gran escalada de emociones.


Un hombre que es polifacético, pues ha trabajado con Nata, Matt Heafy de Trivium, José Macario –ahora en Resortey Akira Yamaoka de Silent Hill. Este disco merece ser escuchado por millones de personas.


9.5 de 10


Kello González - Above The Great Beyond Below

Independiente / 2024


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos que

Miguel Ríos - Rock & Ríos 40 Años Después

Por: Maricela Palma  Buenas noches, bienvenidos, hijos del rock & roll, los saluda los aliados de la noche, Bienvenidos... a su reseña diaria ¡Gracias por aquí!. Si usted no lo leyó cantando y simulando tocar una guitarra imaginaria o una batería, por favor comience a leer de nuevo que hoy, el Rock & Ríos necesita muchas manos y un solo corazón para poder intentar el exorcismo de sus almas reggaetoneras y regresarlos al buen camino... ¡AL CAMINO DEL ROCK!. *Inserte un suspiro* Miguel Ríos , su nombre lo dice todo, leyenda andante para el cual los calificativos nunca serán suficientes, a sus casi 8 décadas de vida sigue rockeando y entregando materiales como el que hoy nos atañe: Rock & Ríos 40 Años Después , una pléyade de éxitos que todos conocemos y que nos han acompañado por mucho tiempo, una reinterpretación de ese emblemático disco: Rock & Ríos editado en 1982 que significó un parteaguas en su carrera y modelo a seguir de muchos rockeros en toda Iberoamérica.  Mig

Kesha - Gag Order

Por: Maricela Palma  El disco al que hoy le damos play corresponde a la sexta producción de una de las artistas pop más influyentes de la ultima década: Kesha , una cantante, rapera, compositora, productora, bailarina y actriz a quien conocimos en solitario en el ya lejano 2010, aunque su salto a la fama lo dio un año antes, cuando colaboró en el tema Right Round de Flo Rida . Luego de altas y bajas tanto en lo personal como en lo laboral, este 2023 fue el momento preciso para compartir con todos sus fans: Gag Order , un disco en el que deposita todas sus emociones y vulnerabilidades en las que estuvo envuelta, pero también se centra en la superación de sus demonios y traumas causados de alguna manera por el agotador pleito que sostuvo durante años con el productor Dr. Luke, con quien firmara su primer material discográfico. Something To Belive es el track que da comienzo a este disco, una pieza introspectiva en la que la voz de Kesha luce en todo su esplendor, reflexionando sobre l