Ir al contenido principal

The National - First Two Pages of Frankenstein

Por: Maricelita Palma 


Créalo usted o no ya han pasado cuatro años desde que el disco I Am Easy To Find de The National, vio la luz y si usted como yo y como muchos más esperaba ansiosamente un nuevo material de la banda comandada por Matt Berninger... La espera ha llegado a su fin, pues la banda de Ohaio acaba de lanzar su noveno disco de estudio: First Two Pages of Frankenstein, del cual comenzamos a tener noticias muy al principio de este 2023, pues prometía colaboraciones de lujo entre las que se cuentan: Sufjan Stevens, Phoebe Bridgers y Taylor Swift.

¿Quién diría que en algún momento Berninger pensó en dar por terminado el proyecto de The National y centrarse de fondo en su faceta solista? La pandemia y las noticias apocalípticas que surgieron en el mundo los últimos años le dieron un poco de luz e inspiración para componer este disco que ahora podemos disfrutar en donde el sonido denso, sombrío y sofisticado sigue siendo pieza clave en todos y cada uno de los 11 tracks que lo componen.

Para el disco First Two Page of Frankenstein la banda se puso a trabajar en todo un concepto al rededor de éste, en cuanto a imagen creo toda una pagina web que muestran las primeras paginas de libro Frankenstein de Mary Shelley, modificado pero referente y muy bien logrado. Volviendo a las colaboraciones, éste disco abre con un dueto al lado de Sufjan Stevens, Once Upon A Poolside con un piano ejecutado de manera perfecta y la impresionante voz de ambos cantantes sumergiéndonos en una piscina de sonidos enigmáticos.

Eucalyptus ya comienza a darnos visos de energía con guitarras y bajos que van allanando el camino que explota en sonidos simples que llevan a la banda a recordar el sonido de sus primeras producciones, pero esta vez con la madurez que le han dejado los años con todo aquello que han amado. Para la promoción de este sencillo la banda lanzo una prenda de edición limitada en colaboración con New Order, solo para fans muy fans.

This Isn´t Helping al lado de Phoebe Bridgers de es otra de las piezas en las que el piano toma un papel protagónico, en cuanto a Tropic Morning News, el track trae consigo melancolía aderezada con ligeros toques eléctricos que nos transportan a sonidos un tanto ochenteros, lo que no lo hace un sonido viejo, más bien perfecto un tanto futuristas que se hacen presentes en Alien.

The Alcott en colaboración con Taylor Swift en una pieza elegante y emocionante que nos trae sonidos un poco "sucios" como Grease In Your Hair que aporta ciertos acordes eléctricos y geniales. Ice Machines no es tan fría como el titulo, aunque la voz melancólica te deje en la piel un escalofrió abrazanre. Ya finalizando el disco, Your Mind Is Not Your Friend lo hace con un dejo de desesperanza, mientras que Send For Me cierra con broche de oro el que sin duda es el disco de la semana.  

The National - First Two Pages of Frankenstein
4AD / 2023


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...