Ir al contenido principal

New Order - Technique

Por: Jairo Guerrero


-Si has escuchado parte de la discografía de la banda de Manchester, New Order, y en medio de tantas canciones te topas con el disco Technique, puede que te preguntes, ¿a qué se debe tanta luminosidad?

Parte de la respuesta es simple, es el resultado de un TimeOff en IBIZA para grabarlo, muchos ácidos en el bolsillo, un bar a su disposición abierto las 24 horas y toda la escena de clubs a unos cuantos pasos de ellos.

Technique es el 5to álbum de la banda que aunque con sonidos más evidentes de techno y ritmos baleares frescos, muy diferente a lo archivado en mi cabeza con sus tres predecesores: Brotherhood, Low Life y Power, Corruption & Lies, resulta ser un trabajo sumamente hipnótico y extrañamente adictivo. 

Recuerdo que la primera vez que lo escuché, se convirtió en un bucle de horas, en el que se repitió una y otra vez. Es uno de esos discos sin fin que puedes oír y oír sin agotarte en la terapia sonora de New Order.

Aunque el disco en su etapa final de grabación y mezcla se hizo en los estudios Real World de Peter Gabriel, la mayoría de su espíritu fue hecho en Ibiza con una fuerte influencia de la escena Acid House y de ritmos baleares y por supuesto, una gran influencia de la escena nocturna neoyorquina, gracias a que Bernard Sumner (uno de su integrantes) había pasado una buena temporada en la Gran Manzana. 

El album llegó justo al comienzo de lo que se conoció como la escena o sonido Madchester, y eso solo pudo mejorar las cosas para un disco conceptualizado y pensado para una escena más clubber; basta con escuchar canciones como Fine Time, Round And Round, Vanishing Point o Mr. Disco.

Un trabajo elegante, dinámico y construido para los años noventa, sin obviar la parte artística, que resulta en una suerte de obra de arte neo-Warhol, hecha por Peter Saville, quien fotografió la estatua de un querubín de 1910 encontrada en una tienda de antigüedades de la calle Pimlico Road en Londres.

Debo decir como fan, y bajo riesgo de ser quemado en la hoguera pública por otros ans de hueso colorado de New Order, que revisando en retrospectiva toda su discografía, Technique fue para mi el último gran album de la banda. 

Lo que vino después, lo cual también respeto mucho, a veces me parece que es el resultado de un grupo en piloto automático, exceptuando un par de canciones del album posterior Republic. Después de Technique jamás volví a sentir ese misticismo y esa esencia que los hizo ser el Nuevo Orden de lo que una vez fue Joy Division o de lo que fue New Order. 

New Order Technique
Factory Records / 1989

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...