Ir al contenido principal

Disco 333 Matt Berninger - Serpentine Prison

Tenemos la fortuna de disfrutar en estos años la propuesta de una banda como The National, pero también de Matt Berninger en solitario, y sin necesidad de separarse.

Día 333 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Matt Berninger - Serpentine Prison
2020 / A&M


Sin duda, una de las bandas más destacadas  durante la década pasada fue The National, quienes quiados por su vocalista y líder, Matt Behringer han entregado álbumes maravillosos que les ha traído excelentes comentarios de crítica y público por igual, pero ahora se trata de ofrecer por su propia cuenta lo que haría sin una banda (ojo: no están separados) pero un proyecto solista como este ofrece una introspección aún más profunda que la que con su banda ha logrado.

Esto no es fácil de mostrar. Lanzar canciones y sencillos sin tanto pretensión: sólo vemos al músico interpretando una colección de canciones semi acústicas, que van entre Leonard Cohen y Bob Dylan. Lo cierto es que el sentido poético que Matt tiene se conserva aquí, y claro, él mismo es quien compone los temas en The National y réplica aquí con muy buen resultado, así que de pronto vamos escucharlo sólo con su guitarra y voz y a veces con algunos otros elementos como el órgano o algunos sonidos electrónicos como apoyo, pero aquí lo que importa es la música y las letras, y no la pretensión o lo cuidada que fue la producción.

Y es que esa ha sido la constante, además de presentar canciones que tengan un sentido valioso, un valor agregado para el escucha, que se detenga a analizar cada canción mientras corre el disco y lo escuchas con tus amigos, lo compartes; que el boca en boca sea una forma de darlo a conocer, independientemente y por encima de la transmisión de sus videos en canales de difusión. Entonces podrías verlo tocar en un foro pequeño para cien personas, con unas luces difusas, sencilla, con él sentado en un banco con guitarra en mano y un micrófono al frente, interpretando cada una de estas canciones. Ese es el sentido que tiene escuchar este disco, para disfrutarlo de esa forma, al contrario de las megaproducciones de hoy en día.

Así las cosas, con esta producción se separa por completo del sonido de The National, y aún cuando no puede negar la cruz de su parroquia, Serpentine Prison si cumple con el objetivo: canciones sencillas, intimistas, hechas para disfrutar a solas o en una velada bohemia, ¿por qué no? en una época de pandemia también es válido disfrutar canciones melancólicas.

Sus sentir, sus sentimientos, quedan implícitos en letras sobre diversos tópicos de la vida, y eso mismo le da a este hombre de apariencia hipster la oportunidad de redimir sus sentimientos, a manera de catarsis, con este álbum, su primero como solista, en piezas como Take Me Out Of Town, One More Second, All For Nothing, My Eyes Are T-Shirt, Silver Springs o Serpentine Prison.

Tenemos la fortuna de disfrutar en estos años la propuesta de una banda completa pero también que alguno de sus miembros tenga una oportunidad de lanzar algo en solitario sin necesidad de separarse, lo que nos da perspectivas distintas de la visión que tienen en lo individual y en lo colectivo. En el caso de Matt, es maravilloso escuchar un sonido propio que lo lleva a destacar de entre muchos cantautores que tienden a interpretar las mismas tonadas para enganchar con el público. Matt Berninger no lo intenta y sólo deja que el arte fluya a través de él y lo comprobamos al escuchar estas canciones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...