Ir al contenido principal

Disco 319 Sufjan Stevens - The Ascencion

Se nota la madurez y solidez con que cuenta Sufjan Stevens, sobre todo en arriesgar tanto: los cambios, la duración y el total de temas.


Día 319 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Sufjan Stevens - The Ascencion
2020 / Ashmatic Kitty Records


Es fascinante escuchar el nuevo disco de tu artista favorito y notar los cambios que trae, que en ocasiones suelen ser muy distintos con respecto al anterior. Notas la evolución, las ganas de permanecer vigentes, la creatividad que decirme en grandes canciones que muy probablemente cantarás en sus presentaciones. Sí. Has disfrutado el disco de principio a fin. Con Sufjan Stevens me pasó y es de lo más gratificante.

Los primeros discos de este gran músico estaban orientados hacia el folk, con sonido melancólico y relajado las letras de Sufjan nos hicieron viajar por todo el mundo y dentro de diversos universos. Un Bob Dylan del nuevo milenio que en cada álbum tenía algo importante qué decir. Pero en definitiva con The Ascención da un paso adelante y muestra una evolución notable. No porque sea una verdadera innovación, no, es porque se atrevió a arriesgar con sonidos que no había explorado anteriormente,.con excelentes resultados.

En esta ocasión el músico estadounidense trae 15 canciones con más de una hora de duración -algo que hacen pocos en la actualidad-, haciendo un recorrido por diversos pasajes de su vida, a veces con sus clásicas referencias bíblicas, pero siempre con la idea de reflejar su sentir sobre ciertos temas. Musicalmente, este disco da un paso adelante al adentrarse en sonidos pop y electrónicos. Lo que hizo Linkin Park en su último disco o artistas como Sam Smith y James Blake pueden servir como referencia, aunque no necesariamente son el mejor ejemplo. Es que aunque estos artistas le hayan influenciado, el sello personal de Sufjan prevalece. 

Eso ofrece la posibilidad de escuchar un sonido muy distinto al de otras producciones. Se nota la madurez y solidez con que cuenta el artista hoy día. Sobre todo en arriesgar tanto: los cambios, la duración y el total de temas. Nada de eso es lo que la industria marca, pero ahí está Stevens, como siempre, de anti industria, porque ¿quién como él para llevar la contraria al sistema? Hoy día muy pocos.

Desde los sencillos Vídeo Game y América, este disco cumple lo que prometió desde que se anunció el lanzamiento: calidad y un gran colección de canciones. Probablemente estemos ante el disco más arriesgado de su carrera, porque piezas como Tell Me You Love Me, Sugar, Die Happy, Landslide, Lamentations y la poderosa Make Me An Offer I Cannot Refuse te van a decir al oído: la música ahí está, gracias por escucharla, ¿por qué no lo haces más seguido?

The Ascencion es, como su nombre lo indica, un paso más en el escalón de la música. La evolución de Sufjan Stevens es notable e innegable. Sorprende que su capacidad para hacerte viajar por tu imaginación sea su más grande ventaja, el viaje es así, pero el límite y el destino están en tus emociones. No sé si sea su mejor disco, pero por lo menos vas a disfrutar de esta genial joya.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...