Por: Iván Cigarroa
-Quién fuera pensar que una canción con la que debutaran bastara para impulsar a este dueto francés al éxito. No hubo necesidad de intentarlo con más sencillos, a la primera todo explotó y hoy por hoy Sexy Boy es una joya invaluable de la electrónica, lanzada en el apogeo de ese género en el mundo. Y claro, Air se ha mantenido con beats finos y voces de ensueño en cada entrega, pero Moon Safari fue el inicio de todo para ellos, y su regalo a la música, el downtempo, vino con esta producción.
Todo se debió a la excelente idea de Jean-Benoit Dunckel y Nicolas Godin, quienes retomaron sonidos de música de los años 60 y 70 y, aderezada con los beats que la época permitía -y déjenme decirles que en ese entonces el boom de la electrónica abrió una gran cantidad de caminos, gracias a la tecnología-, Air llegó a la luna y de safari, tan alto como ya lo estaba haciendo un año antes Daft Punk.
A esas alturas ya sonaban The Prodigy, Apollo 440, Meat Beat Manifesto, The Chemical Brothers, los mencionados Daft Punk y más proyectos que florecieron en los 90. Ya de entrada eso dio pie a que Air fuera visto con buenos ojos, pero Sexy Boy mató cualquier duda: teclados setenteros a la Vangelis y pasajes instrumentales tipo Pink Floyd, con una estética vintage y voces sensuales.
Pero hay más que solo ese single. Por ejemplo, participa la cantante francesa Beth Hirsch en dos temas; o la incorporación de instrumentos acústicos en algunos temas; pero lo importante es que aún cuando Moon Safari parezca un álbum ecléctico a primera escucha, no debes olvidar que Air es el precursor del downtempo y aquí empezó todo.
Piezas de sutil belleza atemporal como Kelly Watch The Stars, Le Voyage De Pénélope, Talisman, New Star In The Sky, Ce Matìn-là - From "L'uomo In Più", La Femme D'argent, las colaboraciones de Beth Hirsch: All I Need y You Make It Easy, y por supuesto la poderosa y sensual Sexy Boy. Todas ellas lograron en conjunto impulsar a Air y su nuevo modelo electrónico que hoy conocemos como downtempo.
Han pasado 25 años desde que se publicó este álbum hasta el momento en que esta reseña se escribió y Moon Safari no ha dejado de sonar vigente, quizá esa sea una de las mayores ventajas de la electrónica, pero lo que es un hecho es que su atemporalidad permanece gracias a la gracia y creatividad del dúo francés, quien logró desde el principio hacer clic con su música, misma que permanecen tocando hoy día. No se qué le depara el futuro a Air, pero sí se que este es un discazo.
Air - Moon Safari
Virgin / 1998
Comentarios
Publicar un comentario