Por: Guillermo Urdapilleta
-Estamos en el siglo XXI, tiempos en los que es muy común demostrar nuestra admiración y gusto por artistas musicales denominándonos a nosotros mismos como fanáticos, seguidores, entusiastas; sin embargo, hace unos 50 – 60 años había un término más fuerte que iba más allá de la genuina admiración como tal, pues incluía la fantasía y la exploración sexual: groupie.
Este libro es un acercamiento sumamente íntimo y humano a la música, desde la perspectiva de Pamela des Barres, quien nos invita a dejar de especular sobre lo que es (o era) ser una groupie, y nos ayuda a entender de forma explícita lo que pasaba por la mente y cuerpo de una chica proveniente de California, que en sus años veinte comenzaba a experimentar una vorágine de emociones que incluían el amor, la obsesión, el sexo y la fantasía.
Su historia se desarrolla principalmente en la década de los 60, en aquellos años de rock and roll, de psicodelia, de hippies y de amor y paz. Al ser oriunda de California era normal que tuviera ya un gusto por la música ya que siempre ha sido una ciudad con mucho movimiento al respecto, a ella le llamó mucho la atención la fama inmensa que artistas como Elvis o The Beatles tenían, sin embargo, fue justo su obsesión por Paul McCartney a quien moría por conocer, que poco a poco fue adentrándose en las intimidades de los llamados rock stars.
El libro está lleno de memorias que vienen desde las entrañas de la autora, y así es como hay que recibirlo, pues si bien es notorio que ella no es poeta, su escritura es sumamente humana y, por ende, es fácil de digerir, ya que logra engancharnos y acompañarla en sus distintas experiencias. Es gracias a esa escritura hecha por una adulta joven (fue escrito en la década de los 80) que podemos entender a fondo el término groupie y el estilo de vida que tanto ellas como los músicos vivían en aquellos años. Hay muchas anécdotas que están ligadas con los excesos, las drogas y por supuesto la muerte; hay otras que están cargadas con una fuerte connotación sexual y emocional, pues Des Barres sufrió mucho por los hombres, por sus músicos favoritos, por conseguir sus sueños tanto perversos como amorosos.
El libro nos muestra esa parte pantanosa de la vida de un rockstar, quienes al saberse en una situación de poder, aprovechaban todo para pasarla bien, sin importar mucho las emociones de sus groupies. El título I’m with the Band es literal, pues entre tantos conectes que tuvo fue normal que ella estuviera en los tours, backstages, conciertos de varios de sus (nuestros) ídolos, quienes en ella encontraron un encanto que no podían desaprovechar.
Aquí encontraremos anécdotas de corte sexual/amoroso con Jim Morrison, Mick Jagger, Jimmy Page, Noel Redding, Keith Moon; o algunas otras de estilo más profesional con Frank Zappa y su familia, ya que Des Barres formó parte de la que presumiblemente fue la primera banda de rock hecha con puras mujeres: The GTO’s. Esta banda de cortísima duración debido justamente a los excesos, fue impulsada por el mismo Zappa, quien tuvo un vínculo fuerte con la autora y no precisamente sexual, ya que ella trabajó incluso como niñera de sus primeros dos hijos, Moon y Dweezil Zappa.
A pesar de que sí existe una tendencia un poco desoladora en sus anécdotas, hay en el libro cierto dejo de candidez y humor, ya que al momento de escribirlo ya se había casado con el músico Michael Des Barres y los excesos de droga habían quedado un poco atrás, así que en este libro encontramos una retrospectiva hecha por una “nueva” Pamela, a quien la mayoría de los músicos se refieren como Miss P., y la recuerdan con mucho cariño.
Es una lectura entretenida, poco más de 300 páginas divididas en 9 etapas que fluyen fácilmente, un viaje que nos deja claro una vez más que la música tiene un poder inmenso en nuestras vidas, pues tiene la capacidad de modificar nuestras emociones y hacernos tomar decisiones diarias. Lo distinto aquí, es justo entrar en ella desde la perspectiva y vulnerabilidad de la autora, a quien incluso algunos músicos y medios consideran como la groupie más famosa de la historia.
Pamela des Barres – I´m with the band: Confessions of a Groupie
2005 (Updated Edition) / Chicago Review Press
Comentarios
Publicar un comentario