Por: Fherxz GR
Este 31 de octubre cumple 40 años uno de los álbumes más emblemáticos de la ideología hippie (por llamarle así de manera vulgar al lema “Amor y Paz”) y que también transmite un mensaje que deberíamos tener presente en esta época en la que regresaron los conflictos territoriales e internacionales entre naciones generando guerras que han cobrado la vida de cientos de miles de civiles de forma fría y atroz.
La guerra de Ucrania iniciada en febrero del 2022 y en Israel en Octubre de 2023, ambas defendiendo creencias y políticas que solo han reflejado el lado más decadente del humano.
John Lennon decía haz el amor y no la guerra, “War is Over”, frases para llamar a la población a la unidad y la pacificación en medio de la confrontación en Vietnam en 1969; también fue líder de movimientos antibélicos, marchas y protestas como la camada por la paz de la que recordamos una icónica fotografía en la memoria de John y Yoko sobre una cama, vestidos de blanco.
Obviamente Lennon no fue el único portavoz en contra de la guerra, muchos más artistas y activistas se unieron al propósito pacificador y en múltiples ocasiones los famosos se unían para las buenas causas y por supuesto hacían uso de la música para compartir mensajes de todo tipo… una puerta que se ocupa hasta la fecha.
Como si fuera una especie de continuidad al propósito de Lennon con el mensaje de amar por encima de todo conflicto, existen álbumes de su colega Paul McCartney en el que también se trata de forma sutil la oposición a los conflictos, uno es Tug of War y el otro Pipes of Peace, del cual ya les hacía referencia de su lanzamiento el 31 de octubre de 1983 por la compañía discográfica Parlophone.
En la carrera en solitario del ex Beatle este fue su sexto trabajo de estudio, una secuela de su antecesor y una ventana a éxitos icónicos de Sir Paul.
En álbum encontramos once tracks…
Cara A:
1. "Pipes of Peace"
2. "Say Say Say"
3. "The Other Me"
4. "Keep Under Cover"
5. "So Bad"
Cara B:
6. "The Man"
7. "Sweetest Little Show"
8. "Average Person"
9. "Hey Hey"
10. "Tug of Peace"
11. "Through Our Love"
Este trabajo fue producido por George Martin (ya conocido en la historia beatle) y resalta peculiaridades… Todas las canciones del álbum fueron escritas por Paul a excepción de los temas en los que participa Michael Jackson.
Uno de las canciones más famosas fue con Jackson Say Say Say que los llevo al número 2 y Pipes of Peace en el 4 de la lista de popularidad británica. The Man es otra participación de Jackson en el disco.
La hechura y la calidad en la composición de cada pieza es notoria, es real cuando dicen que Paul era un hombre exquisito al momento de crear, siempre queriendo experimentar y perfeccionando cada detalle en un tema.
Vale la pena darle una oportunidad al álbum, escucharlo, sentirlo, entenderlo y más en un momento agresivo, valorar en ocasiones el afecto y como dice Paul, tocar la flauta de la paz.
Paul McCartney - Piper Of Peace
Parlophone / 1983
Comentarios
Publicar un comentario