Ir al contenido principal

Paul McCartney - Piper Of Peace

Por: Fherxz GR


Este 31 de octubre cumple 40 años uno de los álbumes más emblemáticos de la ideología hippie (por llamarle así de manera vulgar al lema “Amor y Paz”) y que también transmite un mensaje que deberíamos tener presente en esta época en la que regresaron los conflictos territoriales e internacionales entre naciones generando guerras que han cobrado la vida de cientos de miles de civiles de forma fría y atroz.

La guerra de Ucrania iniciada en febrero del 2022 y en Israel en Octubre de 2023, ambas defendiendo creencias y políticas que solo han reflejado el lado más decadente del humano.

John Lennon decía haz el amor y no la guerra, “War is Over”, frases para llamar a la población a la unidad y la pacificación en medio de la confrontación en Vietnam en 1969; también fue líder de movimientos antibélicos, marchas y protestas como la camada por la paz de la que recordamos una icónica fotografía en la memoria de John y Yoko sobre una cama, vestidos de blanco.

Obviamente Lennon no fue el único portavoz en contra de la guerra, muchos más artistas y activistas se unieron al propósito pacificador y en múltiples ocasiones los famosos se unían para las buenas causas y por supuesto hacían uso de la música para compartir mensajes de todo tipo… una puerta que se ocupa hasta la fecha.

Como si fuera una especie de continuidad al propósito de Lennon con el mensaje de amar por encima de todo conflicto, existen álbumes de su colega Paul McCartney en el que también se trata de forma sutil la oposición a los conflictos, uno es Tug of War y el otro Pipes of Peace, del cual ya les hacía referencia de su lanzamiento el 31 de octubre de 1983 por la compañía discográfica Parlophone.

En la carrera en solitario del ex Beatle este fue su sexto trabajo de estudio, una secuela de su antecesor y una ventana a éxitos icónicos de Sir Paul.

En álbum encontramos once tracks…

Cara A:

1. "Pipes of Peace"
2. "Say Say Say"
3. "The Other Me"
4. "Keep Under Cover"
5. "So Bad"

Cara B:

6. "The Man"
7. "Sweetest Little Show"
8. "Average Person"
9. "Hey Hey"
10. "Tug of Peace"
11. "Through Our Love"

Este trabajo fue producido por George Martin (ya conocido en la historia beatle) y resalta peculiaridades… Todas las canciones del álbum fueron escritas por Paul a excepción de los temas en los que participa Michael Jackson.

Uno de las canciones más famosas fue con Jackson Say Say Say que los llevo al número 2 y Pipes of Peace en el 4 de la lista de popularidad británica. The Man es otra participación de Jackson en el disco.

La hechura y la calidad en la composición de cada pieza es notoria, es real cuando dicen que Paul era un hombre exquisito al momento de crear, siempre queriendo experimentar y perfeccionando cada detalle en un tema.

Vale la pena darle una oportunidad al álbum, escucharlo, sentirlo, entenderlo y más en un momento agresivo, valorar en ocasiones el afecto y como dice Paul, tocar la flauta de la paz.

Paul McCartney - Piper Of Peace
Parlophone / 1983


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...