Ir al contenido principal

The Inspector Cluzo - Horizon

Por: Iván Cigarroa


-Puedes esperar cualquier cosa de The Inspector Cluzo, menos mediocridad.

En el blues rock no hay lugar para eso. No lo hay. Se requiere de un estudiado virtuosismo para entender al género como uno donde los riffs y solos de guitarra llevan una manufactura tan artesanal, que parezca difícil imitar. Igualar. Superar. Eddie Van Halen lo entendió y si no hubiera existido el hard rock se habría decantado por el género que hoy nos atañe (o quizá habría inventado uno nuevo), Robert Johnson. Jimi Hendrix. Jeff Beck. Jack White. La J en el blues. ¿Entiendes? No hay lugar para mediocridad. NO. LA. HAY.

Horizon es una placa intensa, potente, energética. A la altura de las más reconocidas en el mundo. No hace falta tener una mayor referencia, sobre todo porque en este caso no estoy hablando de una banda que surgiera del sur de Estados Unidos, sino de Mont-de-Marsan, Francia, y está conformada por Laurent (guitarras, voz) y Mathieu (batería).

Su actividad no sólo se limita al blues rock, también son agricultores y campesinos en la granja Lou Casse, cerca de Mont-de-Marsan en Les Landes de Gascogne. No necesitan ser hipsters que se dedican al rock. La sola actividad los vuelve así. Y bajo esa identidad es que The Inspector Cluzo nos trae un disco fino, saturado de calidad, con grandes paisajes instrumentales blueseros, pero sobre todo, con música bien hecha y producida. No hay sampleos, beats o sintetizadores, solo guitarras, bajos, voz.y baterías.

Esa misma identidad les permite tomarse la atribución de burlarse un poco de sí mismos, de no tomarse tan en serio las cosas, y quizá ese sea el común denominador de Horizon, con temas que llevan por nombre Running A Family Farm Is More Rock Than Playing Rock & Roll Music, que refiere a ellos mismos y su actividad agrícola, así como Rockophobia, que se burla de la percepción actual del rock, y hasta Iggy Pop sale a mención, situación que los llevó a invitarlo a cantar en dicho track.

Pero eso no es todo, Act Local Think Global es una oda a la autogestión, Swallows, que está dividida en dos actos: la primera subtitulada Where Are The Swallows Gonna Build Their Nest y la segunda con el subtitulo When Will The Swallows Return, con plena preocupación por su entorno; otras como Shenanigans, Saving The Geese, Wolf's At The Door, 9 Billion Solutions o The Outsider tienen un gran potencial, no solo para sonar en todos lados, también para impulsarlo a tocar en festivales en todo el mundo.

La idea de que el blues rock siga vigente con una banda como The Inspector Cluzo es clara. Con ellos sí parece que el rock tiene grandes posibilidades de sobrevivir, de tener un aire nuevo. Horizon es una placa disfrutable de principio a fin, con grandes riffs que en algún punto deberán volverse memorables. Este es el camino, hay que seguirlos. Discazo.

The Inspector Cluzo - Horizon
FUCKTHEBASSPLAYER / 2023

 

Comentarios

  1. Me gusta. De pronto me ví en el espejo con unos lentes oscuros y cantando usando un desodorante de micrófono 🤭❤️🙌🏽
    Larga vida al blues!!🔥🔥

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...