Ir al contenido principal

Lucas Hill - Renacido

Por: Maricelita Palma 


Colombia es uno de los países más grandes de Latinoamérica, situado en la región noroccidental del continente que le ha dado al mundo artistas para exportar al por mayor, todos con una calidad y talento es reconocido a nivel mundial, desde las caderas que no mienten de Sharika, el pop pegajoso de Juanes, el reggaeton de J. Balvin y Maluma, la potente combinación de reggaeton, pop y trap de Karol G. el R&B, hip hop y soul de Kali Uchis, sin dejar del lado el rock que ha marcado a toda una generación de Andrea Echeverri al mando de Aterciopelados, son apenas una mínima muestra del talento que emerge de este país.

Nuestra propuesta de hoy gira en torno a Lorenzo Márquez un músico, compositor y arreglista fascinado por la obra de Miles Davis, Charles Mingus, Charlie Parker y Thelonius Monk, quien encontró en Billie Holiday y Lester Young la influencia más grande para darle sentido a su música. Lorenzo Márquez tuvo un efímero paso por el jazz, género que lo hizo crecer como musico y artista, sembrando las bases para darle vida a Lucas Hill, un proyecto con el que nombra a su primer material editado en 2020, en donde las composiciones poéticas, la sutileza de su voz y la mezcla perfecta de folk, rock y pop crean un estilo tan propio y original que lo destaca de cualquier otra.

Renacido es la segunda producciones de Lucas Hill editado bajo el sello Polen Records y producido por Felipe Alvarez, en la que nos presenta 10 temas profundos que tejen paisajes de texturas suaves con letras significativas que nos envuelven en la nostalgia de un alma vieja que se muestra desnuda en el sonido de su voz.

En este disco, Lucas Hill sigue explorando sus raíces latinoamericanas inundando de sonidos orgánicos y rústicos los 10 tracks que componen Renacido, la acústica perfecta, sencilla y profunda en donde el folk y los toques eléctricos se fusionan para lograr un trabajo sobresaliente. 

Renacido es una invitación a dejar de lado los apegos, arriesgarse a saltar al vacío de nuestro interior para encontrar la fuerza para reconstruirnos, resurgir y volver a nacer en un ser mucho mejor, conscientes de la naturaleza y el amor. Sin temor a las perdidas que traen consigo el transformarse, dejando del lado lo que ya no necesitamos en nuestras vidas. 

Desde Renacido hasta Wild On cada track nos va invitando a cerrar ciclos sin miedo, manteniendo la esperanza de libertad en todos los sentidos. Hey Gilr!  Este Momento es el perfecto para Querer Y No Juzgar, es tu momento Vuela ya.

Lucas Hill posee una voz formidable capaz de cautivar a cualquiera, la frescura de sus letras y su capacidad poética de transmitir sentimientos genuinos en cada canción lo pondrán muy pronto entre esos grandes artistas colombianos a los que hay que seguir muy de cerca. 

Lucas Hill - Renacido
Polen Records / 2023


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...