Ir al contenido principal

Hot Chip - Made In The Dark

Por: Iván Cigarroa


-Me encanta cómo ha evolucionado la electrónica. Pasó de ser unos beats bailables con letras insulsas para convertirse en un género verdaderamente propositivo, atemporal y muy masivo. Made In The Dark es un álbum que llegó poco más de 10 años después del boom de este sonido, cuando proyectos como The Prodigy, Daft Punk o The Chemical Brothers irrumpieron en el mundo, y aún así prevalece con su irreverencia, frescura y letras oscuras.

Hot Chip es un quinteto inglés de indietrónica que logró convertirse en una de las propuestas más destacadas en la primera década de los 2000. Y a quince años de su lanzamiento no parece haber perdido nada de fuerza, que es a lo que me refiero con la atemporalidad. Made In The Dark es simplemente exquisito.

¿Por qué? Por qué aunque se enfoca en los beats, Hot Chip funciona como una banda en vivo tanto en la composición como en la ejecución, por lo que su sonido no solo surge de las consolas, también hay instrumentos acústicos que les da mayor fondo y forma. Con este álbum superaron las expectativas de propios y extraños.

En los trece cortes incluidos, producidos por ellos mismos, dieron rienda suelta a voces pop, algunas guitarras, percusiones incesantes y beats y sintetizadores dominantes; Made In The Dark supuso el temprano punto de inflexión en la carrera de la banda, que dio pie para que todos los discos venideros contaran con gran difusion. Hot Chip estaba en boca de todos, y no era para menos.

Porque con piezas como Hold On, Touch Too Much, In The Privacy Of Our Love, Wrestlers o Bendable Poseable, Hot Chip dio verdaderas muestras de creatividad en el sonido y arquitectura que hoy día es característico en ellos. Pero sin duda las responsables de que volarán hasta el cielo fueron las poderosas One Pure Thought, Shake A Fist y Ready For The Floor, que además de volarnos la cabeza con su fabuloso video, las letras hacían referencia a la primera película de Batman, dirigida por Tim Burton.

Quizá para muchos Made In The Dark no fue el mejor álbum, pero sí sentó las bases para tener en México un proyecto brillante e inteligente. Entre beats y letras fuera de serie, este disco destacó y permanece vigente en el gusto del público. Discazo.

Hot Chip - Made In The Dark
EMI / 2008

 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...