Ir al contenido principal

Garbage - Anthology

Por: Iván Cigarroa


-El 5 de agosto de 2005 Garbage se presentó en el Palacio de los Deportes bajo dos premisas: mostrar los temas de su entonces más reciente álbum, Bleed Like Me, y para celebrar con el público mexicano 10 años de carrera. Abrir con Queer, el single con el que se dieron a conocer, tuvo mucho sentido. Pero ver en su esplendor a Steve Marker, Duke Erikson y a Butch Vig, disfrutando de la vida y la música fue genial; pero verlos junto a Shirley Manson tan plena, enfundada en un vestido de grandes cuadros blanco y negro, emulando un tablero de ajedrez, y siendo la rockstar que desde siempre estuvo destinada a ser, es una de las imágenes que me acompañará hasta el día en que muera.

Y es así como Garbage, con su pop fino, ha sobrevivido a los tiempos -pese a su corta separación de cuatro años-. No importa si eres fan de hueso colorado o apenas los conociste. Escucharlos es un placer, ya sea entre riffs, beats o simplemente la voz tierna y rabiosa de Shirley. Ellos han pasado a la historia como una de las grandes bandas de los 90, de las más propositivas y adelantadas a su tiempo. Los 90 y 00 fueron suyos, el resto del tiempo solo disfrutan de seguir grabando discos (porque son de los que sí lo hacen, saludos Guns N' Roses), así como realizando giras, pero son felices, permanecen plenos, y cada uno con sus distintas actividades y proyectos.

De vuelta a aquel 5 de agosto, mientras disfrutaba de una excelente compañía, conocí a uno de los periodistas que más he respetado en la vida, apreciado gran amigo y con un gran ojo crítico para todo (y cuando digo todo, es todo), Ismael Frausto. Nos tocó sentarnos juntos y mientras él disfrutaba de una cerveza me decía con su voz cavernosa:
-¡Qué buen show está dando Garbage!
Obviamente coincidií con él, no había nada qué criticar, fue un recital perfecto, con todos los temas que en ese entonces habríamos querido escuchar, ya que tan solo contaban con cuatro discos de estudio.

El paso del tiempo les ha permitido grabar discos complejos, simples, muy producidos o demasiado arriesgados, pero nunca un disco mediocre, nada que nos deba preocupar. Por favor, Butch Vig está ahí, gracias a él el álbum Nevermind de Nirvana tiene el reconocimiento que merece y el trío de Seattle saltó a la fama. Por favor, Shirley Manson está ahí, una de las mujeres más poderosas y líder de opinión en la música. No hay nada que ellos hicieran que tuviera una calificación baja. Nada.

Así que Anthology es una celebración grandiosa. Siete discos de estudio y una gran cantidad de sencillos están resumidos aquí, en 35 tracks que muestran el potencial de la banda, a casi 30 años de su formación y con un futuro promisorio. Hay mucha tela de dónde cortar, pero es importante recalcar que si por mí fuera, incluiría más canciones, de las que me gustan, claro, como A Stroke Of Luck de su álbum debut, Happy Home del Bleed Like Me o Girls Talk al lado de Brody Dale de The Distillers, del álbum No God, No Masters. Eso sí, de todos modos este álbum funge perfectamente como una playlist dada la cantidad de canciones incluidas.

Desde Queer, pasando por las poderosas Vow y Stupid Girl del primer disco homónimo; Special, Push It y I Think I'm Paranoid del Version 2.0; el álbum doble continúa con su historia al incluir Androginy o Shut Your Mouth del Beatuful Garbage; sigue su camino trazado en Bleed Like Me con los singles Run Baby Run o Why Do You Love Me?; luego pasan por Blood For Puppies y Big Bright World del Not Your Kind Of People; llegan al disco Strange Little Birds con Empty o Magnetized; y hacen su parada final con el poderoso álbum No God, No Masters donde incluyen piezas como The Men Who Rule The World y No God, No Masters. Pero ahí no termina esto: incluyeron tracks que no venían en sus discos, como el caso de Subhuman o No Horses; Witness To Your Love, un tema de 2008 que se quedó enlatado tras su ruptura; Tell Me Where It Hurts, single que promocionó su primer greatest hits por allá de 2007; así como los temas de película que todos conocemos: #1 Crush de Romeo + Juliet y The World Is Not Enough de la cinta de James Bond que llevó el mismo nombre.

Finalmente, el 5 de agosto de 2005, a mitad de la presentación, Shirley se dirigió al público mexicano:
-Gracias por su apoyo durante estos 10 años, son un público maravilloso
Todos celebramos sus palabras, no parecía que alguien pensara distinto. Garbage es una banda grande, quizá no al nivel de Coldplay o U2, pero de alguna forma se han ganado el cariño del público en el mundo. Con ellos no hay escándalos, no hay pleitos. Solo hay verdad, hay música, y hoy, un disco de éxitos. Tras la pandemia mi único pensar es: hay que disfrutar de los conciertos, y Garbage es mi objetivo. Quiero volver a sentirme apreciado como lo hizo Shirley aquella vez. Ismael también se sintió así, no dejaba de corear las canciones y se que a pesar de los años y la nueva música, los sigue disfrutando. Discazo.

Garbage - Anthology
Stunvolume / 2022

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...