Ir al contenido principal

Coldplay - A Rush Of Blood To The Head

Por: Iván Cigarroa 


-En 2022 es prácticamente innegable la influencia que Coldplay ha ejercido en una gran cantidad de bandas, y sin importar el género es un hecho que A Rush Of Blood To The Head marco el camino que la banda seguiría aún hasta nuestros días Lo cierto es que nadie habría esperado qué está banda inglesa cambiar a la forma del pop como lo conocíamos

Y no fue Parachutes el álbum qué cambio su historia, y por muy buen álbum que sea, y por mucho que quiénes lo siguieron desde un principio lo prefieran: fue su segunda producción la que determinó definió a Coldplay como una de las bandas más importantes en la historia de la música en ese momento comparada con U2 por su activismo en acciones y amor en las letras. 

A 20 años de su lanzamiento, A Rush Of Blood To The Head es un referente en la música al estar conformado por 11 canciones, nueve de ellas de mucha melancolía y otras dos con una carga de adrenalina bastante atípica Y aún así logro entrar en el colectivo popular a niveles insospechados, al grado que sus giras mundiales son precisamente eso, mundiales, y con más de una fecha agotada en cada ciudad que visiten, y rompiendo récords de asistencia cpon lo que se ponen al tú por tú con los más grandes en el mundo de la música.

Cómo dije arriba, líricamente el álbum es canción tras canción retratos de amor y desamor por los que principalmente Chris Martin ha pasado, pero también hay perspectivas sobre la vida, cómo es el caso de Amsterdam y Politik que retratan su visión sobre temas sociales y políticos, sobre todo porque al momento de iniciar las grabaciones sucedieron los atentados del 11 de septiembre en Nueva York. Musicalmente el peso cae en el piano de Martín, tomando en cuenta que es la base principal en las canciones, cómo se aprecia en Clocks pero hay ciertos cambios de acordes e instrumentación en el caso de Politik, con furiosos riffs y una voz oscura, mientras que en God Put A Smile Upon Your Face hay una rítmica batería que marca la pauta a una guitarra acústica que da velocidad y consistencia al track.

En cuanto a otras piezas Warning Sign o Daylight sobresalen por sus coros que hoy día son característicos de Coldplay; mientras que A Whisper, Green IceA Rush Of Blood To The Head complementan esta producción con un excelente balance entre guitarras acústicas y eléctricas materias relativamente suaves y bajos precisos. Pero son In My Place y The Scientist los temas que determinaron por completo el sonido e influencia de la banda aún en nuestros días y en todos los discos que han grabado desde entonces. incluso In My Place fue elegido por ellos como primer sencillo al ser grabado durante una etapa en la que no sabían qué dirección tomar, la fortuna les llegó precisamente con este sencillo y hay marcado su camino desde entonces.

La influencia de Coldplay en la actualidad es tal qué bandas como The Fray, Maroon 5 o Imagine Dragons toman por completo al cuarteto inglés como una de sus mayores referencias musicales Y seguramente el legado no para, si bien aún me suena fresco este álbum, seguramente en los siguientes años seguiremos conociendo artistas o bandas que hagan mención de este gran álbum cómo uno de los que en su niñez o en su juventud los influenció para dedicarse por completo a la música. Vuélvelo a poner en tu reproductor o plataforma favorita y sube el volumen. Discazo.

Coldplay - A Rush Of Blood To The Head
Capitol / 2002

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...