Ir al contenido principal

Mötley Crüe - Shout At The Devil

Por: Fherxz GR


Cuando escuchamos o leemos Mötley Crüe pensamos inmediatamente en el estilo característico de la banda, en glam metal, el lema de sexo drogas y rock and roll, excesos, libertad musical y en la década de los 80.

Vince Neil, Mick Mars, Nikki Sixx y Tommy Lee jamás imaginaron los esquemas que romperían con su música, siempre trataron de innovar, de vivir al límite y dejar todo en la música que sin duda los problemas con las adicciones siempre los llevaron a verse envueltos en escándalos que ya eran parte de su imagen y el mensaje que daban.

Esta banda estadounidense creció como la espuma, los paradigmas fueron superados si los comparamos con alguna otra banda del subgénero. Su primer álbum Too Fast for Love lanzado en 1981 nos dejó temas emblemáticos del glam como Stick to Your Guns y Live Wire pero el 23 de septiembre de 1983, publicaron su segundo trabajo Shout at the Devil uno de los discos más influyentes de la época.

La lista de canciones en Shout at the Devil quedó así:

1. In the Beginning
2. Shout at the Devil
3. Looks That Kill
4. Bastard
5. God Bless the Children of the Beast
6. Helter Skelter
7. Red Hot
8. Too Young to Fall in Love
9. Knock 'Em Dead, Kid 
10. Ten Seconds to Love
11. Danger 

Shout at the Devil vendió millones gracias a la rebeldía y potencia que carga el álbum, sin duda este trabajo los vio crecer en sus mejores momentos.

In the Beginning es un intro de un minuto que da pauta a las siguientes canciones, hay que mencionar que es un disco muy chico con apenas 35 minutos de duración… las canciones a pesar de que son breves, están bien trabajadas y son buenas piezas.

Shout at the Devil es la canción homónima del álbum, con un coro pegajoso, riffs repetitivos pero que puede encender a cualquier multitud. ¡Shout, shout, shout!

Otro de los temas destacados es Bastard y Too Young to Fall in Love, canciones fuertes la batería de Tommy jugando un papel importante al inicio su presencia es notoria.

Por otra parte Danger es un tema más tranquilo y profundo si lo comparamos con el cover de Helter Skelter, composición de John Lennon y Paul McCartney, interpretada por The Beatles (que sin duda le dan un giro completo a la canción.

Sin duda este álbum marcó una generación y un estilo único del género su gran actuación y entrega los llevó a la fama y a presentarse escenarios con grandes artistas del momento como Ozzy Osbourne.

Mötley Crüe - Shouth At The Devil 
Independiente / 2023


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...